Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La Gobernación ha sido omisiva con la erosión en Salamina: Caicedo

En compañía de campesinos de los municipios de Salamina, El Piñón y Pivijay, el gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo visitó el km 2.4 en esa zona del departamento, donde se registra el punto más crítico de erosión del río Magdalena.

Caicedo escuchó a la comunidad, la cual le aseguró que ha habido una total omisión por parte de la Gobernación del Magdalena, en los años que el fenómeno está por acabar con miles de hectáreas de tierras.

El Gobernador electo aseguró que lo que han manifestado los miembros de la comunidad es que, en esta zona, la Gobernación ha sido omisiva y se ha mostrado a espaldas de las necesidades.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Salamina José Diaz Marchena, alcalde electo Luis Ramon Orozco, líderes y comunidad de Salamina y El Piñón.

“Según lo que dice la comunidad hay una omisión evidente por parte de los funcionarios, tampoco se han dispuesto recursos. Vinimos a auscultar si el departamento que voy a recibir, si la gobernación ha trabajado para resolver esta situación, que gestiones ha adelantado, donde esta esto documentado”, manifestó Carlos Eduardo Caicedo.

Añadió que este será uno de los temas que tratará en medio de su empalme con el gobierno saliente de Rosa Cotes de Zúñiga.

UN TRABAJO MANCOMUNADO

Dijo que esta situación es una atención a calamidad que debe solucionarse en comunión entre el municipio, la Gobernación del Magdalena y el gobierno nacional.

Manifestó Caicedo que la solución es realizar estudios en comunión con la nación y el municipio, “generar estudios técnicos de batimetría para consultar el comportamiento del agua, la dinámica hidráulica y biotécnica para determinar la calidad del suelo. Y con fundamento en estos estudios, determinar las obras que protejan la vía o determinar si es mejor retirarla algunos metros”.

Dijo que el proceso se puede hacer “entre tanto se construye la famosa carretera de la Vía de la Prosperidad que iba en una primera etapa de Sitionuevo a Remolino y que debía continuar de Remolino a Salamina y luego de Salamina a los otros municipios, pero si la primera etapa tampoco se hizo porque estamos esperando un informe de los entes de control, porque los recursos los dilapidaron, mucho menos esto”.

YA PIDIÓ APOYO

En su aporte como gobernador entrante para el 1 de enero de 2020, Caicedo ya ha venido adelantando gestiones a nivel nacional.

“Por mi parte tuve la oportunidad de conversar con el Presidente de la República y le toqué este punto, también con el Director Nacional de Gestión del Riesgo, el Director del Invias, el Director de Cormagdalena. Todos me dijeron que iban a colocar equipo técnico, a adelantar estudios muy puntuales para desarrollar en el marco de la declaratoria de calamidad acciones que permitan bien del Ocad de regalías para el río u otra fuente de recursos que disponen, el área de gestión del riesgo de la Presidencia, se pudiera aplicar unos recursos”.

Foto: El Circular de Pivijay

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...