Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El Centro de Vida Marina, la Fundación CIM Caribe y Taximarino, le apuestan a la educación ambiental en los niños de Santa Marta

Con el apoyo de Corpamag y la Alcaldía de Santa Marta, este programa busca impactar a 85.000 niños y niñas durante el año 2025, llevando un mensaje claro a cada rincón de la ciudad, de educación ambiental, conservación y conexión con las maravillas del entorno marino.

En el marco de los 500 años de Santa Marta, el Centro de Vida Marina, la Fundación CIM Caribe y Taximarino, han puesto en marcha una iniciativa ambiental con los colegios oficiales de Santa Marta. A través del programa “Ecosistema de aprendizaje: conectando comunidades por la conservación”, se busca acercar a los más jóvenes a la riqueza de los ecosistemas marinos y a la importancia de su preservación.

Gracias a esta iniciativa, más de 15.000 estudiantes de instituciones educativas distritales han visitado las instalaciones del Centro de Vida Marina, donde participan en actividades diseñadas para despertar su curiosidad, fomentar el asombro por la biodiversidad marina y sensibilizarlos frente a la conservación de especies emblemáticas, muchas de ellas, en peligro de extinción.

Este programa no solo refuerza el currículo educativo, sino que también inspira a las futuras generaciones a ser agentes activos en el cuidado del medio ambiente. “Queremos que los estudiantes de Santa Marta conozcan toda la riqueza de nuestros ecosistemas y que, a través de ese conocimiento, se conviertan en protagonistas de la conservación”, afirmó Rafael Acosta, Gerente General de la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina.

La iniciativa ha tenido un impacto positivo en las instituciones participantes. Así lo expresó la coordinadora de la IED José Laborde Gnecco, una de las primeras en sumarse al programa: “Este es un espacio muy importante para nuestros estudiantes, donde pueden ver de cerca las especies que debemos proteger. Esto les ayuda a entender su rol en la preservación de nuestro patrimonio natural”.

Esta iniciativa, es parte del legado que el Centro de Vida Marina, la Fundación CIM Caribe y Taximarino ofrecen a Santa Marta en el marco de sus 500 años. Una apuesta por formar una ciudad más consciente, conectada con su entorno y comprometida con la sostenibilidad. A través de experiencias reales y transformadoras, los niños y niñas de Santa Marta están siendo guiados hacia un futuro donde conservar el océano y sus especies sea un compromiso compartido.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....

Entretenimiento

El artista se convierte en imagen global de la importante marca de ropa ‘Champion’, haciendo brillar el talento latino a nivel mundial. El artista...

Cultura

A partir de este 20 de agosto, quedarán oficialmente abiertas las inscripciones para participar en la versión número 29 del Festival Vallenato Mar de...

Santa Marta

El hecho quedó registrado en la cámara de un vehículo conducido por un ciudadano que, por poco, también resulta involucrado en el siniestro. Un...

Santa Marta

El fallo brinda certeza al electorado sobre la legitimidad del actual mandatario y reafirma la confianza en las instancias judiciales encargadas de resolver los...