Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La falta de conectividad, una barrera para la educación en el Magdalena

Alrededor del 80% de los estudiantes en 7 sedes educativas del municipio de Plato no cuentan con un computador.

La falta de conectividad para los estudiantes en el departamento del Magdalena se ha convertido en una constante en la época de pandemia. En esta ocasión la planta de docentes de la Institución Educativa Juana Arias de Benavides en el municipio de Plato, expresó cada una de las dificultades que han tenido que sortear debido al difícil acceso al internet.

Armando De Arcos, coordinador académico de la institución, asegura que alrededor del 80% de los estudiantes que se encuentran matriculados en las 7 sedes del municipio, son de bajos recursos y al menos no cuentan en su casa con un computador o un teléfono celular, situación que genera un retraso para el desarrollo de las clases escolares.

Por otro lado, estas falencias en el acceso a las nuevas formas de comunicación ha venido afectando sobre todo a los niños y jóvenes que residen en veredas cercanas como San Antonio del Río, Carmen del Magdalena, San José del Purgatorio y Los Pozos, asimismo, en la sede de primaria Rodrigo Vives de Andreis.

De Arcos manifestó también que, durante la pandemia, los profesores han venido trabajado a través de guías académicas, las cuales son elaboradas teniendo en cuenta las distintas áreas del conocimiento, luego se imprimen y posteriormente son distribuidas a los padres de familia.

“Para nadie es un secreto las dificultades que hemos tenido por efecto de la emergencia sanitaria, pero no nos podemos quedar estancados. La idea es que los niños consuman un producto pedagógico de mejor calidad y en mejor cantidad, esta es una forma efectiva para no perder la vinculación con ellos, a pesar de no existir de la presencialidad”, aseguró.

Por otro lado, en cuanto a la recarga de trabajos que han manifestado algunos padres de familia, el docente expresó que es posible que muchas instituciones educativas hayan cometido este error, teniendo en cuenta la diferencia que existe entre el contexto del hogar y el colegio, sin embargo, desde este plantel se han diseñado dinámicas y variables para que los estudiantes tengan una mejor forma de recibir la formación.

“El Ministerio de Educación diseño unas orientaciones para modificar los periodos académicos, por eso a través de la creación de un comité de calidad y el consejo directivo, se adecuan las instancias del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE), en un primer y segundo semestre académico”, indicó el coordinador.

Actualmente en la Institución Educativa Juana Arias de Benavides se encuentran matriculados alrededor de 1.600 estudiantes en las jornadas de mañana tarde y nocturna.

Asimismo, son en total 3.800 estudiantes distribuidos en las 7 sedes educativas, algunas ubicadas en el casco urbano del municipio y en veredas, cuatro de ellas son de básica primaria y una con bachillerato en el Carmen del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Dos sicarios en motocicleta dispararon contra un ciudadano en el barrio Villa Gladys. La víctima permanece bajo atención médica mientras las autoridades investigan los...

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...