Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“La designación de alias ‘Pinocho’ tiene sentido, pero no puede haber impunidad”: Norma Vera

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto entre las AGC y las Conquistadoras de la Sierra, y llamó a no olvidar los crímenes cometidos.

En medio del avance de la ‘Paz Total’, impulsada por el Gobierno Nacional, la inclusión de Fredy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’, como representante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), ha generado polémica en la opinión pública.

No obstante, la lideresa y defensora de derechos humanos Norma Vera Salazar, en diálogo con Santa Marta Al Día, aseguró que esta designación resulta coherente y necesaria dentro de un proceso de negociación, siempre y cuando se garantice la verdad, la justicia y la participación efectiva de las víctimas.

Según Vera, el departamento del Magdalena, en especial como en municipios como Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga, Puebloviejo y Santa Marta, atraviesan una ola de violencia, debido al conflicto armado entre las ACSN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Ambas estructuras ilegales se disputan violentamente el control de rentas criminales como el narcotráfico, la extorsión, el microtráfico, el lavado de activos y el control territorial mediante prácticas paramilitares.

Leer también: Violento choque deja a motociclista al borde de la muerte en Santa Marta

“Estamos ante una confrontación horizontal entre las dos organizaciones con mayor capacidad operativa en el departamento, que ha dejado más de 360 homicidios en lo corrido del año, 95 de ellos en Santa Marta, nos encontramos frente a una verdadera crisis humanitaria”, resaltó la activista.

Vera detalló que los grupos armados han perpetrado violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, como el asesinato de líderes sociales, mujeres e indígenas, además de al menos 13 casos de desmembramientos usados para infundir miedo y controlar a la población.

Leer más: En intento de ‘Taquillazo’ cae presunto asaltante del Davivienda en Fundación, Magdalena

Así mismo, la lideresa del departamento del Magdalena, denunció el reclutamiento sistemático de menores, a quienes las estructuras criminales entregan motocicletas, celulares y hasta tatuajes para identificarlos como miembros activos.

Por otro lado, Vera Salazar, valoró el establecimiento de una mesa de diálogo entre el Gobierno y las ACSN como una oportunidad para detener la espiral de violencia.

 “Celebramos este segundo ciclo de concertación porque no hay otro camino para frenar la guerra que no sea el diálogo, pues la capacidad de la Fuerza Pública está desbordada y no ha logrado contener ni al Clan del Golfo ni a las Conquistadoras, que llevan más de 30 años en el territorio”,

Sobre la elección de alias ‘Pinocho’ como interlocutor, Norma Vera resaltó que es una designación lógica y tiene mayor ascendencia dentro de esa estructura armada, pues existe la capacidad real de consolidar compromisos con sus mandos, de igual manera, destacó que esta negociación no puede significar impunidad.

La defensora explicó al medio, que ‘Pinocho’ enfrenta procesos judiciales en Colombia y en Estados Unidos, los cuales no deben ser archivados ni suspendidos e insistió en que las víctimas deben tener un espacio en la mesa, para garantizar que sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición sean respetados.

“La paz no puede construirse ignorando a quienes han sufrido, se requiere un modelo con indicadores claros, cronogramas y compromisos que reduzcan las violencias estructurales, como el homicidio y el reclutamiento, las víctimas deben ser escuchadas y sus muertos, reivindicados”, concluyó.

Finalmente, Norma Vera definió que su esperanza de que este nuevo ciclo de diálogo al menos conduzca a un cese bilateral del fuego entre las AGC y las ACSN, como primer paso para aliviar la grave situación humanitaria que enfrenta el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Judiciales

El vehículo en el que se movilizaba Jaime Avendaño, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue atacado por sicarios que dispararon más de 15...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...

Judiciales Local

Un hombre falleció tras un ataque armado frente a la panadería Equidad, mientras que otra persona resultó gravemente herida en un segundo atentado registrado en la entrada de El Yucal. Las...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la madrugada del sábado cuando Roberto Jiménez Rodríguez, de 32 años, perdió el control de su motocicleta y colisionó violentamente...