Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

‘La demora me perjudica’: Comunidad de Ciénaga exige a MinTransporte e Invías acelerar entrega de la Variante

Distintos vecinos expresaron preocupación por el lote destinado para la terminal, donde pese al inicio del cerramiento con láminas de zinc, ya se han registrado intentos de invasión y hurto de materiales.

La comunidad cienaguera y los gremios productivos del municipio reiteraron su llamado al Ministerio de Transporte y al Instituto Nacional de Vías (Invías) para que aceleren la culminación de la Variante de Ciénaga, obra clave que permitirá desviar el tráfico pesado, de carga y de pasajeros fuera de la zona residencial y comercial ubicada sobre la Troncal del Caribe, en dirección a Puebloviejo.

Los líderes sociales y comunales recuerdan que en junio pasado la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, visitó el sector y aseguró que el proyecto sería entregado en septiembre. Sin embargo, cinco meses después, el avance ha sido mínimo, según residentes de los barrios del sur.

“Entendemos que en proyectos de esta magnitud pueden surgir inconvenientes, pero desde el anuncio de la ministra a hoy han pasado cinco meses y es poco lo que se ha progresado”, señaló Genaro Ríos, dirigente comunitario, quien adelantó que en los próximos días se reunirán con el alcalde Luis Fernández Quinto para solicitar su intervención ante el Gobierno Nacional y exigir celeridad en la obra y claridad sobre la construcción de la Terminal de Transporte de Ciénaga.

La comunidad también expresó preocupación por el lote destinado para la terminal, donde pese al inicio del cerramiento con láminas de zinc, ya se han registrado intentos de invasión y hurto de materiales.

El compromiso del Ministerio

En su visita de junio, la ministra María Fernanda Rojas afirmó que la Variante de Ciénaga sería entregada en septiembre, como parte de los avances reportados durante la rendición de cuentas de las Obras para la Paz Total en el Magdalena. La funcionaria explicó que el proyecto, contratado inicialmente en 2016, fue recibido con múltiples retrasos y que el actual Gobierno implementó medidas para destrabarlo y permitir su avance.

La intervención incluye una conexión adicional con la Y de Ciénaga, obra complementaria que no estaba contemplada en el diseño original.

“Estamos en la Variante Ciénaga, una vía estratégica para la movilidad del Caribe. Aunque este contrato fue firmado en 2016, fue en este Gobierno donde se le dio el empujón definitivo para avanzar”, aseguró Rojas durante su recorrido.

La variante contempla 8,85 kilómetros de doble calzada: 4,97 kilómetros ya están terminados y 3,88 kilómetros registran un 90 % de ejecución. La inversión total asciende a $374.511 millones.

A la fecha, la comunidad insiste en que la obra debe concluirse con urgencia debido al impacto que el tráfico pesado continúa generando sobre la movilidad, la seguridad y la calidad de vida en el área urbana del municipio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...

Magdalena

La comunidad decidió levantar la jornada de protesta tras recibir garantías sobre el inicio de la pavimentación de la calle principal, aunque advirtieron que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena frustró el transporte de explosivos en San Zenón al capturar a dos hombres que llevaban barras de Hidrogel y munición para fusil, reforzando su...

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Santa Marta

En un nuevo avance del Convenio 113, Corpamag e Invemar lideraron un taller técnico para fortalecer la prevención, la mitigación y el manejo de las fuentes de contaminación que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, mediante labores de control vial, detuvo a un hombre de 38 años que transportaba cerca de 500 gramos de clorhidrato de cocaína,...