Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

La cruda cifra de más de 200 casos de violencia sexual contra niños en Santa Marta

La Secretaría del Interior del Departamento, lideró Comité de Judicialización de feminicidios y Violencia Sexual contra Menores en los que se revelaron las crudas cifras de los flagelos que se apoderan del entorno en Santa Marta.

Según se confirmó en lo que va del 2019 se registran un total de 13 muertes y alrededor de 226 casos de violencia sexual contra niños, jóvenes y adolescentes en Santa Marta.

Así lo hizo saber Norma Vera Salazar, secretaria del Interior departamental, quien dijo: “nos preocupa significativamente el aumento en las estadísticas de feminicidios, van 13 en lo que va corrido del año, tenemos la cifra de ser el departamento con la mayor cantidad de feminicidios del país, hoy nos acaban de informar una cifra aterradora de más de 226 casos de violencia sexual contra niños, jóvenes y adolescentes en la ciudad de Santa Marta, una de las cifras más alta del país teniendo en cuenta la densidad demográfica”.

“Hace 15 días asistimos por delegación de la señora Gobernadora a una estrategia nacional de bienestar familiar junto con 14 entidades de nivel internacional que procuran por la implementación de un programa juicioso y gigantesco en todo el país para mitigar el impacto de la violencia contra los niños. Queremos llegar a los municipios con la estrategia, por eso sentamos a todas las autoridades, podemos garantizar que el próximo mes vamos a articular las acciones en los municipios con los comisarios de familia”, manifestó Vera Salazar.

EL COMITÉ

La mesa de Judicialización de Feminicidios y Prevención de la Violencia Sexual contra Niños, Niña y Adolecente en el Departamento del Magdalena, la integraron funcionarios de la Secretaría del Interior, de la Oficina de la Mujer, oficiales de la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, diputados, entre otros miembros que hacen parte de la mesa de trabajo.

Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la Oficina de Atención a la Mujer del Magdalena, estuvo presente en dicho comité y comentó: “hoy vinimos a reunirnos todas las instituciones que hacen parte de la ruta de atención y desde la Secretaría del Interior hemos sido convocados para frenar toda la ola de feminicidios que se han venido presentándose en el departamento del Magdalena. Hoy queremos levantar la voz y rechazar todos estos feminicidios que han acabado con la vida de muchas mujeres. En la oficina de la mujer somos garantes para hacerle seguimiento y darles orientación a todas las mujeres víctimas de violencia en nuestro departamento”.

Asimismo, se pronunció Joaquín Gonzales Iturriago, director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF-.

“Todas las instituciones del Estado estamos interesadas en frenar los feminicidios y la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, en el marco de ese objetivo nos estamos uniendo para que tanto la parte investigativa como la parte de intervenciones a las víctimas sean más operativas, sean más agiles y puedan dar mejores resultados”.

“En el caso de la violente contra los niños, niñas y adolescentes estamos haciendo una alianza con institucionales nacionales e internacionales con el apoyo de UNICEF y la ONU entre otras, para sacar adelante esto, tenemos una meta que en el 2030 este flagelo no toque a ninguno de nuestros niños”, dijo Joaquín Gonzales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Judiciales

Según el reporte oficial, el hombre tenía en su poder el arma blanca y, tras cometer el feminicidio, habría intentado suicidarse infligiéndose varias heridas....

Región Caribe

Las sospechas se intensificaron entre los residentes, al observar a un vecino cavando un hueco en el patio de la vivienda, y esparciendo cal...

Región Caribe

En un comunicado, sus seres queridos señalaron al subintendente Andrés Alfonso Castro Gómez como el principal sospechoso. La trágica muerte de la patrullera de...

Judiciales

Entre la comunidad del municipio de Chinchiná, existe cierta preocupación ante la decisión del juez de no imputarle el delito de feminicidio en grado...

Judiciales Local

El caso se registró el pasado 6 de abril, desde entonces, la fémina luchaba por su vida en una clínica de la ciudad, pero...