Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

La Corte Suprema da luz verde a la extradición de alemán señalado por liderar red criminal global en la ‘Dark Web’

Patrick Schmitz, conocido como ‘PapaLegba’, es acusado por Estados Unidos de encabezar una organización criminal dedicada al narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero a través del mercado ilegal ‘The Versus Project’. La Corte Suprema de Justicia colombiana aprobó su extradición.

En una decisión clave para la cooperación judicial internacional, la Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable a la extradición de Patrick Schmitz, ciudadano alemán requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico, comercio ilegal de armas y blanqueo de capitales, todo a través de plataformas clandestinas en la llamada ‘Dark Web’.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por autoridades estadounidenses, Schmitz sería uno de los cerebros detrás de ‘The Versus Project’, una plataforma digital operada en la internet oscura que funcionaba como un mercado global para la venta de drogas, armas y documentos falsos, entre otros productos ilícitos.

Hasta su cierre en 2022 —anunciado por el propio Schmitz tras una brecha de seguridad—, la plataforma contaba con más de 380.000 usuarios y ofrecía más de 32.000 artículos ilegales. Este entorno digital, protegido por avanzados métodos de anonimato, permitió que las transacciones se realizaran sin dejar rastros, consolidando a ‘Versus’ como uno de los mercados criminales más influyentes de su tipo.

El informe recibido por la Corte desde Estados Unidos señala que Schmitz, quien utilizaba el alias ‘PapaLegba’, no solo administraba el sitio, sino que dirigía una red trasnacional con vínculos con organizaciones criminales como el Clan del Golfo en Colombia y el Cártel de Sinaloa en México.

Aunque el alto tribunal colombiano no tiene la potestad de ordenar directamente la extradición, su concepto positivo es un paso determinante para que el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, tome la decisión final conforme a los tratados internacionales y a la legislación nacional.

Este caso pone nuevamente en el centro del debate los riesgos y el alcance de las plataformas criminales en la internet oscura, así como la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir el crimen organizado digital.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una destacada delegación de emprendedores locales y mujeres tejedoras de la Sierra Nevada, la ciudad se proyecta como referente cultural y productiva de...

Santa Marta

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional. En el marco...

Santa Marta

Operativos interinstitucionales por tierra y mar en los principales puntos turísticos de la ciudad, garantizan una estadía segura y ordenada para propios y visitantes....

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Judiciales Local

Las diligencias judiciales se registraron en sectores de Galicia y Villa Universitaria. Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Durante múltiples diligencias...

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...