Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La Asamblea enfrenta cara a cara a Pablo Vera y al secretario de Hacienda Departamental

Este martes a las nueve de la mañana Pablo Vera y el Secretario de Hacienda Jorge Luis Agudelo Apreza podrán definir frente a frente los verdaderos motivos de por qué no se ha girado a la Universidad lo correspondiente al mes de diciembre.

Los giros, los precios de las matrículas y hasta un recurso de regalías que la Universidad del Magdalena quiere cambiar de destinación serán los temas a tratar este martes 22 de junio en la Asamblea del Magdalena.

La Corporación propiciará un encuentro cara a cara entre unas de las instituciones más importantes del Magdalena, la Gobernación y la Universidad Pública, cuyos enfrentamientos han sido constantes desde que Carlos Caicedo, mentor del actual rector asumió como primer mandatario del Departamento.

La Asamblea que también ha demostrado estar dividida y que con sus decisiones ha contribuido a la tensión política que vive el Magdalena; tiene una mayoría que ha demostrado posiciones contrarias al Gobernador y que ha apoyado al rector en sus peticiones al primer mandatario magdalenense.

De hecho, la diputada Claudia Aarón Viloria a través de sus redes sociales reclamó al gobernador no girar recursos a la Universidad y lo calificó de ‘bellaco’ por decir que es la Asamblea la que ha bloqueado el pago que está retenido en la gobernación desde el mes de enero.

Debido a que la Gobernación argumentó que estos recursos no se han podido transferir, dado que a la fecha la Asamblea del Magdalena no ha otorgado facultades para adicionar al presupuesto vigente el superávit del ejercicio del 2019, los diputados decidieron pedirle al rector Pablo Vera Salazar y al Secretario de Hacienda Jorge Luis Agudelo Apreza que les den las explicaciones a los ciudadanos en el recinto.

Cabe recordar que la deuda que está cobrando la Universidad corresponde al mes de diciembre 2019 y tiene un valor de $1.930.760.542 cuya destinación según la Alma Mater será el pago de los programas de bienestar universitario, la continuidad de los docentes ocasionales y el cumplimiento de las obligaciones pensionales a cargo de la institución.

El debate comenzará a las nueve de la mañana y será transmitido por los canales instituciones de la Asamblea del Magdalena, los argumentos serán definitivos para conocer quién tiene la razón y qué nivel de responsabilidad le atañe a los diputados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Magdalena

La Administración Departamental aclara que el único plan de descuento actual es del 5 % del impuesto de vehículos de la vigencia 2025. La...

Magdalena

Son 23,052,281,747 millones de pesos que recibe la red pública hospitalaria del Departamento para oxigenar su cartera financiera. Gracias a la gestión adelantada por...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...