Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Alcaldía le incumplió a los ‘777’ y a los ‘Rayos’: JAC Bastidas

Los jóvenes que se tiraban piedras en la vía Alterna no habrían recibido ningún apoyo de la administración.

Desde hace varios meses en el Puente de Bastidas se viene presentando una situación que pone en riesgo la integridad y la vida de las personas que viven en los alrededores de esta estructura, las cuales en innumerables ocasiones han denunciado la ‘tiradera’ de piedras que allí se presenta de manera constante.

Los jóvenes de los barrios Bastidas, El Pantano, Ondas del Caribe y Chimila de manera frecuente se dan cita en el puente en mención, para lanzarse todo tipo de objetos de un lado a otro, paralizando por completo el tráfico vehicular por la vía alterna al Puerto de Santa Marta.

Sin embargo, la situación habría tenido una tregua entre los grupos denominados los ‘777’ y los ‘Rayos’, debido a un pacto de no agresión al que habían llegado gracias a la Alcaldía de Santa Marta, quienes les habrían prometido apoyos en materia educativa, cultural y deportiva.

El acuerdo en mención fue efectuado el 21 de abril en una mesa de trabajo que lideró la alcaldesa Virna Johnson y en donde se les prometió a los jóvenes mejores oportunidades, así como también acceso al Sisbén.

Pues bien, dicho acuerdo fue incumplido por los jóvenes, debido a que presuntamente desde la administración distrital tampoco se cumplió con lo pactado en la mesa de trabajo.

“Los jóvenes están cansados de tanto show. La alcaldesa les ha quedado mal a todas estas comunidades, supuestamente iban a ser beneficiados por instituciones como el Sena, oportunidades laborales y capital semilla, sin embargo, no se ha hecho nada”, indicó el presidente de la JAC de Bastidas Juan José Vargas.

El líder comunal indica que el día en que se realizó la reunión entre los jóvenes y la alcaldía, no se firmó un documento que dejara constancia de los acuerdos pactados.

Vargas, agregó que la única vez en la que se le apoyó a los jóvenes fue en un torneo de fútbol, donde se les dotó de uniformes e implementos deportivos.

Sin embargo, indica que, pese a que ahora el panorama es más complejo porque la comunidad ya no cree, se tienen que buscar los canales propicios para nuevamente buscar un acercamiento con los grupos en disputa.

“El llamado muy respetuoso es a la alcaldesa de Santa Marta es a que venga nuevamente a la comunidad, hable con ellos y les cumplan, porque realmente la problemática está en la realidad y no en la virtualidad”, agregó Vargas.

Cabe indicar que el más reciente hecho se presentó en la tarde de este miércoles, en donde un grupo de jóvenes se agredieron en plena vía, generando un impacto muy negativo en materia de seguridad y comercio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...

Santa Marta

Con regalos, fiesta y anuncios de impacto para el desarrollo de Gaira, el mandatario celebró el Día de las Madres junto a cientos de...