Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La ‘agricultura de precisión’ llegó a Plato con el aula móvil del Sena

Durante una semana, el aula móvil del Sena impartió capacitación en agricultura de precisión, topografía y herramientas tecnológicas aplicadas a la agricultura.

Durante una semana, el aula móvil del Sena permaneció en el municipio de Plato impartiendo formación complementaria en agricultura de precisión, conceptos básicos de topografía y herramientas tecnológicas para la agricultura.

La capacitación, gestionada por el Departamento Administrativo de Planeación de la Administración municipal, se realizó de manera teórica y práctica bajo la orientación del ingeniero agrícola e instructor del Centro Acuícola Agroindustrial del Sena Magdalena, Cristian Angarita.

El alcalde Jaime Peña Peñaranda destacó este proceso formativo e indicó que “se trata de un programa muy pertinente para este municipio por nuestra vocación agrícola, que es uno de los grandes sectores que dinamiza la economía del territorio. Es la primera vez que el aula móvil del Sena llega a Plato y nuestro propósito es que este proceso de formación complementaria pueda tener continuidad”.

El instructor del Sena Magdalena explicó que se obtuvo una respuesta satisfactoria por parte de las personas interesadas en fortalecer y complementar sus conocimientos para fortalecer las competencias técnicas.

“Entregamos capacitación en conceptos básicos de agricultura, riegos y topografías, e implementamos la parte práctica con equipos como pluviómetro, drones con cámaras espectrales, drones submétricos, clorofilómetros, medidores de compactación y de infiltración de agua, kit de análisis químico, entre otros, lo que permite al Sena garantizar una excelente formación”, expresó.

El ingeniero civil Sergio David Peña es uno de los participantes de este proceso formativo e indicó que “la capacitación me ha servido para afianzar conocimientos de ingeniería, topografía, materiales, algunos términos de precisión, me sirve para agregar un plus a mi carrera. Es algo que quería aprender”.

Orlando Alfaro, arquitecto, también integró el grupo de aprendices del Sena en Plato y destacó esta experiencia como positiva. “Me ha parecido muy buena la capacitación medición exacta con dron, además, es oportuna para la actividad que desarrollo como perito en terrenos rurales y urbanos”, expresó.

El evento de divulgación tecnológica se convirtió en la capacitación complementaria mediante charlas sobre herramientas TIC para la agricultura, aplicaciones, programas, software, “todo lo que permita dimensionar cómo sería la mejor forma para comercializar, vender y analizar los inventarios agrícolas”, sostuvo Cristian Angarita.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...