Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La ‘agricultura de precisión’ llegó a Plato con el aula móvil del Sena

Durante una semana, el aula móvil del Sena impartió capacitación en agricultura de precisión, topografía y herramientas tecnológicas aplicadas a la agricultura.

Durante una semana, el aula móvil del Sena permaneció en el municipio de Plato impartiendo formación complementaria en agricultura de precisión, conceptos básicos de topografía y herramientas tecnológicas para la agricultura.

La capacitación, gestionada por el Departamento Administrativo de Planeación de la Administración municipal, se realizó de manera teórica y práctica bajo la orientación del ingeniero agrícola e instructor del Centro Acuícola Agroindustrial del Sena Magdalena, Cristian Angarita.

El alcalde Jaime Peña Peñaranda destacó este proceso formativo e indicó que “se trata de un programa muy pertinente para este municipio por nuestra vocación agrícola, que es uno de los grandes sectores que dinamiza la economía del territorio. Es la primera vez que el aula móvil del Sena llega a Plato y nuestro propósito es que este proceso de formación complementaria pueda tener continuidad”.

El instructor del Sena Magdalena explicó que se obtuvo una respuesta satisfactoria por parte de las personas interesadas en fortalecer y complementar sus conocimientos para fortalecer las competencias técnicas.

“Entregamos capacitación en conceptos básicos de agricultura, riegos y topografías, e implementamos la parte práctica con equipos como pluviómetro, drones con cámaras espectrales, drones submétricos, clorofilómetros, medidores de compactación y de infiltración de agua, kit de análisis químico, entre otros, lo que permite al Sena garantizar una excelente formación”, expresó.

El ingeniero civil Sergio David Peña es uno de los participantes de este proceso formativo e indicó que “la capacitación me ha servido para afianzar conocimientos de ingeniería, topografía, materiales, algunos términos de precisión, me sirve para agregar un plus a mi carrera. Es algo que quería aprender”.

Orlando Alfaro, arquitecto, también integró el grupo de aprendices del Sena en Plato y destacó esta experiencia como positiva. “Me ha parecido muy buena la capacitación medición exacta con dron, además, es oportuna para la actividad que desarrollo como perito en terrenos rurales y urbanos”, expresó.

El evento de divulgación tecnológica se convirtió en la capacitación complementaria mediante charlas sobre herramientas TIC para la agricultura, aplicaciones, programas, software, “todo lo que permita dimensionar cómo sería la mejor forma para comercializar, vender y analizar los inventarios agrícolas”, sostuvo Cristian Angarita.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Personería Distrital de Santa Marta emitió un fallo disciplinario contra Carmen Patricia Caicedo Omar, exdirectora del DADSA, al hallarla responsable de falta gravísima por no justificar jurídicamente la contratación directade una cartilla...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), junto a las empresas Grenergy e Ingevías, entregó tres viveros bioclimáticos en instituciones educativas de Algarrobo y El Piñón, como parte del cumplimiento de las compensaciones forestales impuestas...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...