Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

La Agencia de Renovación del Territorio a través de las iniciativas PDET, contribuyen al desarrollo regional

En el Magdalena los municipios PDET son Santa Marta en su zona rural, Ciénaga, Fundación y Aracataca.

La Agencia de Renovación del Territorio, ART, en la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá; es la oficina del gobierno encargada de articular y coordinar la intervención de los sectores público, privado, comunitario y académico para transformar los territorios de los Programas de Desarrollo Territorial, PDET.

Para lo que corresponde al Magdalena, la agencia tiene como responsabilidad los municipios de Santa Marta en su zona rural, Ciénaga, Fundación y Aracataca, que junto a otros 3 de La Guajira y 8 del Cesar, integran la subregión Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Preijá.

Santa Marta Al Día habló con Belia Bustamante, la coordinadora de esta subregión, donde la ART ha firmado convenios con comunidades indígenas para proyectos que fortalezcan sus actividades productivas.

La coordinadora de esta subregión se refirió a por qué las iniciativas PDET contribuyen al desarrollo regional.

“El PDET surge como la forma de cerrar las brechas sociales, en los lugares, municipios donde el conflicto se dio vivamente, en esos lugres donde por el conflicto no pudo llegar el estado y no se pudo desarrollar su potencial, donde los empresarios no llegaban porque estaba la guerra”, dijo Bustamante.

Para cerrar estas brechas se crearon las iniciativas PDET, que son más, un sentir de las poblaciones sobre los ocho pilares que son reconciliación, convivencia y paz; ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo; derecho a la alimentación; educación rural; vivienda, agua potable y saneamiento; reactivación económica y producción agropecuaria; infraestructura y adecuación de tierras y salud rural; todo lo que no se pudo desarrollar a causa del conflicto armado”, precisó.

Obras o proyectos que mejorarán la calidad de vida

“Cuando hablamos de obras y proyectos, se deben enmarcar dentro de las iniciativas que estén en la subregión, en Sierra Nevada y Perijá hay 2135 iniciativas, en cada uno de sus departamentos y los 15 municipios que conforman la subregión. Estas iniciativas buscan por medio de los proyectos cumplirse. En cada uno de los departamentos se han venido desarrollando proyectos en estos ocho años”, añadió.

“Son iniciativas de todo orden, desde la Infraestructura, dotación en educación, en salud, en reactivación económica, que es una de las que después del Covid-19, quedó más rezagada y que las poblaciones más piden. Este tipo de iniciativas por la misma situación social que se viven van encaminadas a mejorar o a generar un desarrollo social en cada uno de los sectores”, dijo.

Belia Bustamante recordó los avances y logros por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro y la agencia que dirige Raúl Delgado.

“Aquí en el Magdalena se han firmado recientemente dos proyectos con consejos comunitarios, ese también es uno de los desafíos que tenemos y es que no sólo sea la institucionalidad la que logre desarrollar este tipo de proyectos, sino que también sean las comunidades y por eso se firmó con el consejo comunitario de Obatalá en Fundación y con el consejo comunitario Jacobo Pérez de Aracataca”, indicó.

Reveló que en Aracataca, se realizó el primer proyecto de Obras por Impuestos, que consistió en la entrega de dotación escolar y tecnológica a 53 instituciones educativas. Este proyecto benefició a más de 8.640 estudiantes y 45 docentes.

¿Cómo se involucran las comunidades en estos proyectos y por qué es clave su participación para el éxito de los PDET?

“Es muy importante porque sin educación no avanzamos y es muy triste como nuestros niños estaban dando clases en esos territorios en los que no contaban con pupitre adecuados para desarrollar su actividad académica; en esta era de informática digital sin un computador que le pueda abrir la puerta al mundo, es triste que siguiéramos rezagados en esas cuatro paredes como con los ojos cerrados porque no tenemos esta posibilidad”, precisó.

“Lo de Aracataca fue uno de los triunfos más recientes, porque es una dotación que llegó a todas las instituciones educativas. De igual forma en Fonseca, se dotaron con recursos de la Agencia de Renovación del Territorio, se hizo la dotación a todos los colegios”, sostuvo Bustamante.

“Lo importante es que este tipo de dotación se hizo con el enfoque étnico, dentro del resguardo Mayabangloma, se entregaron útiles para que se puedan desarrollar artesanías, es importante que estas entregas tiene enfoque diferencial étnico. La idea de la educación integral y el interés de nuestro presidente Gustavo Petro es que las poblaciones puedan tener de acuerdo a nuestras diferencias, tener logros de acuerdo a sus características”.

Esta subregión PDET está compuesta por 15 municipios de 3 departamentos:

Cesar: Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure, Pueblo Bello, San Diego, Valledupar.

La Guajira: Dibulla, Fonseca y San Juan del Cesar.

Magdalena: Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta.

La Subregión Sierra Nevada – Perijá, según datos proyectados DANE 2024, tiene una población de 1.784.757 habitantes, de los cuales el 18% (315.492 hab) viven en la zona rural y el 82% (1.469.265 hab) viven en zona urbana. Es importante mencionar que el Decreto Ley 893 de 2017 “Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET”, estableció que para esta subregión los municipios de Santa Marta y Valledupar serán atendidos únicamente en su zona rural, lo que en consecuencia nos dejaría con una población total de 785.429 habitantes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Colombia

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar...

Viral

La controversia creció al conocerse que el protagonista no se limitaba a una sola relación paralela, sino que habría estado vinculado con otras mujeres...

Colombia

Un caso inusual se registró en la registraduría de Cereté, Córdoba, donde una niña fue inscrita con el nombre Chat Yipiti, inspirado en la inteligencia artificial. La...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...