Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Kogui fue becado en Unimagdalena para cursar doctorado en educación

Esta se convierte en la segunda ‘Beca Sierra Nevada’ entregada por el alma mater para otorgar estudios de maestrías y doctorados.

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, junto a los representantes ante el Consejo Académico, entregaron la ‘Beca Sierra Nevada’ a Virgilio Gil Lozano, docente catedrático del alma mater.

Gil Lozano podrá cursar el doctorado en Ciencias de la Educación ofertado por esta Casa de Estudios Superiores y Rudecolombia.

Esta beca creada a través del Acuerdo Superior N° 01 de 2020 para estudios de maestría y doctorado, y reglamentada en el Acuerdo Académico N° 24 de 2021, es la segunda que entrega la Institución para contribuir al fortalecimiento de la interculturalidad y reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la Nación.

“El profe Virgilio lleva trabajando un tiempo con nosotros el tema de la interculturalidad, enseñando la lengua y las costumbres, siendo un nexo de articulación entre nuestros investigadores que quieren hacer trabajo en territorio desde los temas de plurilingüismo, salud intercultural”, aseguró el rector Pablo Vera en su discurso.

Además, señaló que esta beca le da continuidad al cupo especial que se tiene en los programas de pregrado para miembros de etnias con asentamiento en el departamento del Magdalena, con el objetivo de seguir creando capacidades y fortaleciendo el diálogo de saberes a partir de la formación en maestrías y doctorados.

“Es un reconocimiento para demostrar que también en las comunidades indígenas se puede hacer ciencia de alto nivel, integrando la visión de la ciencia occidental con los saberes y conocimientos que se tienen en las propias comunidades”, añadió el Máximo Directivo.

Con mucho agradecimiento el docente recibió por parte del rector y del Consejo Académico el certificado de su beca: “Actualmente se necesita mucho conocimiento en el área de saberes propios, tradicionales, anteriormente no se había tenido en cuenta la validez que tiene el conocimiento ancestral, entonces es un apoyo que está dándole la Universidad del Magdalena a las comunidades indígenas”.

Asimismo, manifestó que este incentivo es una evidencia de que Unimagdalena está esforzándose para que los pueblos indígenas puedan seguir adelante y se pueda construir educación de alta calidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...