Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Juntanzas para la incidencia”: un proyecto para empoderar a las mujeres

El propósito es fomentar ideas innovadoras mediante el intercambio de conocimientos sobre políticas públicas, incidencia, comunicación y género.

En el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” de ONU Mujeres y la Universidad del Norte, se impulsa la iniciativa “Juntanzas comunitarias”, una estrategia para fortalecer y empoderar la incidencia comunitaria de mujeres colombianas y venezolanas en Santa Marta, respaldada por la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes de Estados Unidos (PRM).

Desde abril, el proyecto ha puesto en marcha la estrategia de empoderamiento comunitario “Juntanza para la incidencia”, cuyo propósito es fomentar ideas innovadoras mediante el intercambio de conocimientos sobre políticas públicas, incidencia, comunicación, género y migración entre mujeres colombianas y migrantes venezolanas.

El primer encuentro de esta juntanza contó con la participación de 31 mujeres, cuya fortaleza iluminó el Hotel Catedral Plaza, proporcionando una invaluable oportunidad para unir esfuerzos en la lucha contra la violencia de género, y promoviendo la igualdad y el respeto a los derechos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad u origen.

“Mis expectativas en este encuentro es construir tejido social entre las mujeres que estamos trabajando en la ciudad de Santa Marta y así puedan surgir nuevos liderazgos”, expresó Darya Hernández, participante y líder de MAE, colectivo audiovisual.

A través de estas juntanzas, las mujeres construirán un plan de incidencia y microproyectos para el desarrollo de las acciones que generen un impacto territorial, a partir del fortalecimiento de conocimientos sobre la metodología de construcción de propuestas comunitarias.

Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, dijo: “como aliados estratégicos , de la mano con el alcalde Carlos Pinedo Cuello nos complace hacer parte de la tercera fase del proyecto de implementación, la cual permite un diálogo en el que somos conscientes de los desafíos, inclusive transnacionales que enfrentan las mujeres y cómo el desarrollo de la ciudadanía activa que es una de las cosas que deseamos fortalecer, no está relacionada solamente con mujeres colombianas, sino también con la integración de las mujeres venezolanas”.

La participación activa de las mujeres en espacios de incidencia es crucial para garantizar la representación equitativa y la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones. Cuando las mujeres tienen voz y voto en temas que afectan sus vidas, se promueve una sociedad más justa e inclusiva.

“Las sesiones que tendremos de juntanzas les permitirá fortalecer los nodos locales de protección, a través de unos encuentros en los que idearán, diseñarán y planearán entre ellas mismas una incidencia política que transforme a su comunidad”, manifestó Ingrid Saavedra Palacio, líder Territorial de Uninorte proyecto en Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...