Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Junta de Educación del Magdalena recomienda decretar urgencia manifiesta por contratación del PAE

141 mil estudiantes están a la espera de la prestación de servicio del Plan de Alimentación en sus municipios.

En reunión extraordinaria los miembros de la Junta Departamental de Educación, JUDE, acordaron solicitar a la Gobernación del Magdalena hacer uso de la figura de urgencia manifiesta para garantizar el Programa de Alimentación Escolar, PAE, que tiene como beneficiarios a los estudiantes de las Instituciones Educativas en 28 municipios no certificados.

En desarrollo del encuentro, los funcionarios departamentales informaron a los integrantes de la JUDE las razones por la cuales la administración departamental no ha podido adjudicar el contrato del Programa de Alimentación Escolar; luego de analizar la situación.

Los miembros de la Junta consideraron que el camino más expedito para garantizar la ejecución del PAE es proceder a la urgencia manifiesta.

Por su parte, la secretaria de Educación del Departamento, Lorena Martínez, asumió ante la JUDE el compromiso de informar al Consejo de Gobierno departamental la recomendación del organismo, cuyo fin último no es otro que obtener una respuesta positiva que permita avanzar en la contratación del PAE que beneficiara a 141 mil niños y niñas en el Magdalena.

“Solicitamos una urgencia manifiesta como medio para darle solución a esta problemática, ya que, tenemos en el Departamento 141 mil niños que no reciben el alimento y creo que esta es una manera de garantizarles la alimentación”, indicó Onasis Izquierdo Torres, miembro de la JUDE.

La JUDE es un órgano consultivo que tiene como objetivo planear y diseñar políticas, planes, programas educativos, hacer seguimiento, evaluaciones y controles a la educación en el Magdalena.

Esta junta está conformada por el gobernador o su delegado, quien la preside; secretarios departamentales de Educación, Hacienda, jefe oficina asesora de Planeación, un alcalde designado por sus homólogos en la jurisdicción.

Además, dos representantes de directivos docentes, un representante de las instituciones educativas privadas, un representante de las comunidades indígenas, campesinas, negras o raizales y un representante del sector productivo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...