Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Juez niega tutela interpuesta por estudiante de la Unimagdalena contra la Gobernación

El estudiante resultó beneficiado por el alivio económico del Fonges, pero solo cubre un porcentaje de su matrícula y pedía el 100%.

El estudiante de la Universidad del Magdalena, Leonardo de Jesús Liñán, presentó una tutela en contra de la Gobernación del Magdalena para que le garantizará el recurso completo, por medio del Fonges, de su matrícula financiera y poder seguir estudiando.

Sin embargo, el pasado 30 de agosto, el Juzgado Sexto Penal Municipal con funciones de control de garantías, falló en el proceso judicial, negando el amparo invocado por el estudiante, asegurando que a ningún estudiante se le estaba dando el total del costo de la matrícula.

Le puede interesar: Estudiante entuteló a la gobernación para que gire recursos de ‘Matrícula cero’

El proceso

El accionante había invocado la protección constitucional de los derechos fundamentales a la educación e igualdad que consideraba conculcados por las actuaciones de la gobernación, ante la negativa de girar los recursos para cubrir el costo de su matrícula en la Unimagdalena, donde adelanta su carrera de Ingeniería de Sistemas.

Adujo que por consecuencia de la crisis que atraviesa el país ante la epidemia del Covid-19, no cuenta con los recursos para costear el valor del semestre.

Liñán subrayó que el semestre pasado 2020-2, pudo estudiar con un apoyo del fondo Fonges, y la consecuente celebración del convenio interadministrativo N° 002 de 2020 suscrito entre el Departamento del Magdalena y la Universidad del Magdalena. En virtud de ello, le fue financiada la matrícula en su totalidad.

Por su parte, el apoderado judicial del departamento del Magdalena insistió en la ausencia de vulneración de los derechos que depreca el actor, argumentando que a ningún estudiante de las IES priorizadas se le está dando el cien por ciento (100%) de la matrícula financiera. En el caso particular del derecho fundamental a la igualdad,

indicó que, a todos los estudiantes, se les está concediendo el mismo porcentaje de descuento para sufragar los gastos de la matrícula financiera.

Del mismo modo esgrimió que los $3.500.000.000 que aportó el Fonges a las instituciones educativas priorizadas para la vigencia 2020-2, son los mismos que se aportan para el año 2021 (2 semestres), por lo cual, se hace una distribución igualitaria de las matrículas que reportan las universidades.

En el caso particular, la Unimagdalena reportó casi tres (3) veces lo reportado para el semestre 2020-2, en relación al número de estudiantes que no contaban con matrícula cero (0), por lo cual, se realizó la distribución de los recursos del Fondo, destinando un setenta por ciento (70%) a la Universidad del Magdalena y solo un treinta por ciento (30%) restante al Infotep.

Finalmente, el juez negó la acción de tutela interpuesta por el estudiante Leonardo de Jesús Liñán, quien obtendrá un porcentaje de descuento igual al de todos los estudiantes beneficiados por el Fonges.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...