Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Joven estudiante es discriminado en colegio por ser trans

El joven ha sido aislado de sus compañeros y obligado a recibir clases solo. Incluso, no podrá ir a su ceremonia de grado.

En 2018, José Manuel Echeverri les contó a sus padres que a pesar de haber nacido mujer se siente hombre. Su madre, Liliana Rodríguez, ya había notado ciertos comportamientos en su hijo, por lo que la noticia no la tomó del todo por sorpresa.

Con sus padres de su lado, José Manuel inició su transición. Temeroso empezó su último año de escolaridad en el colegio José Félix de Restrepo en Sabaneta, Antioquia donde estudiaba desde 2016.

Sin embargo, José no pudo terminar el año por una depresión que lo llevó a estar internado en el hospital mental de Antioquia.

Este año regresó a su colegio con la convicción de graduarse e iniciar sus estudios universitarios.

El joven volvió a la institución con una apariencia diferente, después de su transición, y pidió a sus nuevos compañeros que lo llamaran José Manuel y no con el nombre que le pusieron sus padres al momento de nacer, lo cual fue bien recibido por los demás estudiantes.

Sin embargo, no encontró en los profesores la misma receptividad, empatía y respeto que recibió de sus compañeros, según contaron él y su madre en Blu Radio. Incluso, dice que escribió una carta en compañía de sus padres solicitando a los docentes que lo llamaran José Manuel.

Tras la negativa, el joven y sus padres presentaron un derecho de petición y la respuesta del colegio fue hacerle firmar un acuerdo al estudiante para que recibiera clases de una forma diferente.

Denuncian que José fue aislado de sus demás compañeros, que no lo dejan relacionarse con ellos y empezó a recibir clases en un salón aparte.

Desde la institución argumentaron que la decisión era por el bien del alumno, porque asumieron que las diferencias eran con los estudiantes, cuando en realidad es con los profesores.

Su madre, Liliana, relató que las mayores dificultades las ha tenido con el profesor de química, quien al parecer insiste en tratarlo de niña y llamarlo por su antiguo nombre. El docente sostiene que si quiere ser llamado por su nuevo nombre debe sustentarlo en un documento de identidad.

Tras las diferencias con los profesores y las presiones en el colegio, el joven se tomó unas pastillas para atentar contra su vida, por lo que estuvo hospitalizado 5 días.

Desesperados, sus padres buscaron ayuda en la Personería de Sabaneta, pero no recibieron la respuesta ni el acompañamiento que necesitaban.

La madre de José Manuel denuncia que a su hijo le están vulnerando siete derechos fundamentales como libre desarrollo de la personalidad, igualdad, educación y hasta locomoción, porque no pude desplazarse libremente por su colegio.

Es tanto que, en caso de graduarse, el estudiante no podrá ir a su ceremonia de grado, contó la madre en Blu Radio.

“Llegué a rogarles y a llorarles para que por favor me ayudaran”, confesó José Manuel, pero no recibió respuesta favorable del colegio.

Por eso, José y sus padres, con ayuda del consultorio jurídico de Eafit, presentaron una tutela por acoso y discriminación contra la institución educativa.

Ahora, la familia está a la espera del proceso; mientras tanto reciben apoyo de Familiares y Amigos Unidos por la Diversidad Sexual y de Género (Fauds), Transeres y la Fundación Sergio Urrego.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...