La nueva disminución de tiempo laboral no afecta el salario ni los derechos adquiridos, en 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales.
Desde hoy, 15 de julio de 2025, los trabajadores colombianos verán una reducción en su jornada laboral semanal, que pasa de 46 a 44 horas, en cumplimiento del calendario de aplicación de la Ley 2101 de 2021.
Esta normativa, aprobada hace cuatro años por el Congreso, tiene como objetivo reducir gradualmente la jornada laboral hasta llegar a 42 horas semanales en 2026, sin que ello implique afectaciones en el salario, los derechos adquiridos o el pago de prestaciones sociales.
Lea aquí: Miguel Uribe Turbay será retirado del coma inducido para iniciar neurorehabilitación
El proceso de implementación comenzó en 2023 con la reducción de una hora por año, y desde este cuarto año la disminución es de dos horas por año, tal como lo establece la ley. Se trata de una medida orientada a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de los colombianos.
Leer también: Crisis del arroz en Colombia: productores inician paro nacional indefinido por desplome de precios
La ley permite que empleadores y trabajadores acuerden libremente cómo distribuir las horas semanales, ya sea en cinco o seis días, siempre garantizando el día de descanso obligatorio.
Las jornadas pueden organizarse con turnos de mínimo 4 y máximo 8 horas diarias, entre las 6:00 a. m. y 8:00 p. m., sin que ello genere recargos si se cumple con el promedio semanal.
El Ministerio de Trabajo ha reiterado que esta medida no requiere modificaciones contractuales, y que es de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores del país, sean públicos o privados.
Con esta reducción, Colombia se alinea progresivamente con estándares internacionales en materia de bienestar laboral, mientras el sector productivo se adapta a modelos más eficientes de organización del tiempo.
