Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Jornada electoral dejó un balance positivo”: Defensoría del Pueblo

En el Magdalena no se reportaron quejas por vulneración de derechos políticos.

Luego de la realización de una reunión con las 42 sedes regionales de la Defensoría del Pueblo y el nivel directivo, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, entregó un balance positivo de la reciente jornada electoral.

“Los colombianos confiaron en la Defensoría y acudieron masivamente a las urnas. Por eso, podemos afirmar que ayer se vivió una gran fiesta democrática en el país”, señaló Camargo.

Sin embargo, el defensor indicó que a través de la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas, el órgano constitucional recibió 40 quejas por vulneración a los derechos políticos de quienes participaron en la jornada electoral.

Estas, se presentaron en los departamentos de Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Bolívar, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Caldas, Córdoba, Santander, Antioquia, Caquetá, Cesar, Putumayo, Quindio y, en Bogotá Distrito Capital.

Asimismo, mediante el monitoreo realizado por los funcionarios de esta entidad, se reportaron 179 novedades relacionadas con retrasos o no llegada de jurados de votación, irregularidades con los testigos, limitantes para que las personas mayores, personas con discapacidad y mujeres gestantes pudieran ejercer su derecho al voto y fallas en el sistema biométrico.

“Hacemos un llamado para que en la segunda vuelta presidencial no se presenten hechos de violencia, ni de agresiones entre las campañas. Seguiremos promoviendo un ambiente de respeto y tolerancia para que la democracia colombiana se siga fortaleciendo”, puntualizó el defensor.

Algunos hechos de orden público

En el departamento del Guaviare, la explosión de una mina antipersonal dejó un militar herido en el municipio El Retorno. Así mismo, en el Meta, el Ejército ubicó un artefacto explosivo a 100 metros del puesto de votación y lo neutralizó con personal experto.

Por último, en la vereda Sardinata del municipio de Cartagena del Chaira, en Caquetá, se reportó la activación de un artefacto explosivo, sin afectaciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...