Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Japón donó cuartos de refrigeración y congelación a Colombia

La canciller Claudia Blum recibió la donación del embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita. Foto: Cancillería

Son para el Instituto Nacional de Salud.

El Gobierno de Japón donó un cuarto de refrigeración y otro de congelación para fortalecer la capacidad instalada de los laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia por la emergencia que se vive por la pandemia de Covid-19, informaron este viernes fuentes oficiales.

“Expreso en nombre del Gobierno y del pueblo de Colombia nuestro más profundo agradecimiento por el apoyo y generosidad del Gobierno del Japón y de la empresa japonesa Mayekawa por la donación de un cuarto de refrigeración y un cuarto de congelación”, declaró la canciller colombiana, Claudia Blum, durante el acto en el que recibió la donación.

Agregó: “estas valiosas contribuciones aportan al fortalecimiento de las capacidades del Instituto Nacional de Salud en la ardua labor de enfrentar la pandemia, que al día de hoy ha afectado a más de dos millones de colombianos”.

Importancia de los cuartos de refrigeración

El cuarto de refrigeración y el de congelación le permitirán al INS reforzar su capacidad para manejar muestras biológicas, un factor clave para la contención y mitigación del coronavirus.

“Además de la donación de la empresa Mayekawa, resaltamos las otorgadas por su Gobierno para el fortalecimiento del programa de desminado y la cooperación recibida para los damnificados por el paso del huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, añadió la canciller.

Colombia sumó este viernes 4.476 casos nuevos de covid-19 y ya son 2.217.001 las personas que han contraído la enfermedad, mientras que el Ministerio de Salud se prepara para aplicar 45.000 dosis de vacunas en tres departamentos de la Amazonía por el riesgo de la cepa brasileña.

Las autoridades sanitarias también informaron de 177 fallecimientos, 151 sucedidas en días anteriores, para un total de 58.511 víctimas mortales por la pandemia, según el Ministerio de Salud.

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...