Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

James y el siniestro de Tasajera: el símbolo de la decidía de miles de familias

“¿Qué pasó?”

“¡Pilas que se chocó un camión!”

“Elegante, gasolina para la venta y para el desayuno de la hembra”.

Esas fueron las palabras que se escucharon en la casa de cartón y madera en la que vivía James Alberto Carbonó , uno de los fallecidos por el siniestro ocurrido en Tasajera, corregimiento de Puebloviejo.

Hoy su familia lo despide en un sepelio, cerrando la vía, muy a que a pesar de la pandemia y la situación que vive esa población con el Covid-19, pero la consigna hoy es otra: “hacer un llamado al gobierno nacional por el abandono que vive su tierra”.

Cuentan sus coterráneos que nunca imaginaron que la alegría de una accidente a la orilla de la carretera, que significaba dinero para el sustento al menos de un día, en el que no se comería tajadas con huevo, porque muchas veces ni pescado había; se convertiría en dolor y muerte para las cientos de familias de estos pescadores abandonados por el estado.

Hoy la muerte de James y de otros 20 vecinos de la población que colinda con Barranquilla y Santa Marta, se ha convertido en un símbolo para los habitantes del pueblo.

Tasajera y el mismo Puebloviejo son sinónimo de lástima e incluso causante que muchos oculten la mirada o cierren los vidrios de los autos al pasar por esa zona de la Troncal del Caribe.

Mientras que a James lo reciben cerrando la vía, el otro lado de la historia muestra la cara de dolor que se puede ver a las afueras de clínicas de Santa Marta, Valledupar, Barranquilla y Bogotá; otros habitantes del pueblo de pescadores, ruegan por una buena noticia que les de un poco de esperanza, “que no se mueran los que están internados”, mencionó.

Tasajera se ha convertido para sus vecinos en un océano sin peces en el que los pescadores tratan a diario de pescar sueños, pero su trapiche vive lleno de aguas turbias de la cruda realidad que los embarga: la miseria y el abandono del estado.

Como James, son miles de pescadores que desde escasos 16, 17 o 20 años les toca salir adelante trabajando como pescadores, pero ante la contaminación de la Ciénaga Grande, también el rebusque de ser carroñeros de la carretera, se ha vuelto costumbre.

El pasado 6 de julio cuando ocurrió la tragedia en la que fallecieron siete personas calcinadas y que después dejó 14 víctimas mortales más, James estaba en su casa sin nada para comer, sin dinero para comprar y sin nadie que le prestara.

No había forma de conseguir para alimentar a su familia y como una bendición llegó el accidente a un costado de la Troncal. “Que vaina buena, acá está el rebusque”, recuerda un vecino de esa población.

Algunos que no pudieron asistir porque no consiguieron tanque para abastecer gasolina, aseguran que muchos decían que “era una bendición del Señor”, sin embargo, todo fue una maldición, “porque poco después vieron el infierno”.

Hoy la vía está cerrada por el sepelio de James, pero también en homenaje a todos los que cayeron en el hecho que quedará marcado en la historia de los magdalenenses, el siniestro de Tasajera, donde curiosamente pescadores rodeados por la Ciénaga Grande y el mar, murieron quemados por el fuego.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...