Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Jamás hemos dependido de un sello para luchar por el cambio: Caicedo sobre personería jurídica

El exgobernador acató el fallo pero asegura que no lo comparte.

El exgobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo se refirió al fallo donde se confirma la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana.

Manifestó que acata la decisión pero no la comparte y que seguirá trabajando por el cambio. Indicó que nunca se la han puesto fácil para trabajar con su partido, ahora movimiento.

“Respetamos, aunque no compartimos, la decisión que nos quita la personería jurídica. Pero esto no nos detiene. Jamás hemos dependido de un sello para luchar por el cambio, porque nuestra causa vive en la gente, en las calles, en cada injusticia que enfrentamos”, indicó Carlos Caicedo.

“Nunca nos han dado las cosas fáciles, y por eso hemos aprendido a resistir y a trabajar el doble. Seguiremos adelante, como siempre lo hemos hecho, seguiremos siendo un partido y movimiento sin personeria: con convicción, con valentía y con el respaldo del pueblo”, añadió el exgobernador del Magdalena.

En un reciente fallo el Consejo de Estado, ratificó la decisión de dejar sin personería jurídica al partido Fuerza Ciudadana.

Según se conoció la Sección Cuarta declaró improcedente una acción de tutela interpuesta por el movimiento político Fuerza Ciudadana contra una sentencia dentro de un proceso de nulidad electoral.

El pasado 16 de septiembre de 2024, el movimiento presentó la tutela que buscaba dejar sin efectos la sentencia del 7 de marzo de 2024, que anuló la entrega de su personería jurídica.

Se trata de la Resolución 5529 del 15 de diciembre de 2022, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó el nombre de partido

Al parecer la acción presentada por la colectividad, no era el mecanismo adecuado para impugnar la sentencia que le quitó su personería jurídica.

El fallo indica que la tutela fue presentada tarde (seis meses después de la decisión que se quería anular) y que no tenía relevancia constitucional suficiente para ser admitida. Además, se determinó que el movimiento estaba intentando usar la tutela como una instancia adicional, cuando el debido proceso ya se había agotado en el proceso ordinario de nulidad electoral.

En resumen, Fuerza Ciudadana sigue sin personería jurídica y esta decisión cierra la posibilidad de revocar la sentencia por la vía de tutela, a menos que la Corte Constitucional decida revisarla y fallar en sentido contrario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exministro mencionó nombres de posibles participantes, entre ellos figuras nacionales y regionales. “¡Mi alianza es con el pueblo!”, aseguró el exministro Juan Carlos...

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...

Magdalena

La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el...

Judiciales Local

La joven de 15 años, identificada como Lusmery Álvarez, falleció tras varias horas en estado crítico, luego de ser arrollada por un bus de Copetrán mientras acompañaba un sepelio sobre...