Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Iván Duque brilló por su ausencia en instalación de conversatorio de Consejo Superior de la Judicatura

El presidente Iván Duque estuvo ausente en la instalación del Conversatorio Nacional programado por el Consejo Superior de la Judicatura en Santa Marta, el cual empezó a realizarse este jueves en el Hotel Marriott.

Al parecer, el mandatario nacional no cumplió la agenda programada en la ciudad donde asistieron magistrados de la corte, conferencistas nacionales e internacionales, y funcionarios de la rama judicial, porque tendría otros compromisos de orden nacional en la ciudad de Bogotá.

Por medio de un video, el mandatario envió un mensaje a los asistentes del evento.

El objetivo este conservatorio es analizar la labor que ha tenido el aparato judicial en el departamento del Magdalena y el país durante décadas, y el desarrollo proyectos con inversión para mejorar para la administración de justicia en el país.

Durante el primer día de instalación los participantes apreciaron una muestra audiovisual que mostró la forma en que trabaja la justicia restaurativa en Colombia, y el sufrimiento que ocasionan los delincuentes después de cometer un delito, por ello algunas víctimas inician procesos penales y buscan formas de ser sujetos de reparación. La justicia restaurativa se hizo visible en la década del 70, en países como Estados Unidos y Canadá.

Max Florez, Presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, durante su intervención destacó la labor del aparato judicial en Colombia, haciendo un recuento desde años atrás sobre la manera en que el pais ha funcionado con las acciones y el acompañamiento de las autoridades para constrarrestar los delitos.

“Para el consejo es motivo de orgullo el inicio de este conversatorio, con invitados ilustres de todas las regiones del país. Esta historia comprende la garantias del acceso a la justicia, y el papel que ha tenido el organo en el gobierno. La justicia necesita gestiones efectivas, por eso se requiere el apoyo necesario; la independencia fue un factor de unión entre 1811y 1816, cuando operaron las provincias unidas de la Nueva Granada” aseguró Florez.

Además de Max Florez, la mesa principal estuvo integrada por la Vicepresidente Diana Remolino, la gobernadora del departamento del Magdalena Rosa Cotes y el Vice Defensor del Pueblo Jorge Calero, mientras que el presidente Iván Duque no ocupó su silla que estaba apartada en la mesa de invitados importantes.

“Nos apetece que la rama judicial escoja a Santa Marta para este escenario, nuestra querida Colombia nos invita a que las instituciones contribuyan a una sociedad más justa; hay grandes esfuerzos que se realizan cada año, es por eso que con esto se conjuga la justicia y la disposición para asumir el reto. El ciudadano es nuestra razón de ser, ojalá estas jornadas de estudios sean provechosas por los asistentes, por eso estoy aquí acompañando” dijo Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en motocicleta cuando fue atacada a tiros por sicarios en la vía que conduce al centro recreativo Teyuna. Las autoridades...