Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

IV Foro de la Mujer analizó el empoderamiento femenino en la construcción de la paz duradera

Reconocer la autonomía económica de la mujer y sus retos en los procesos de reincorporación se cuentan entre los objetivos de este espacio académico.

“La Paz tiene nombre de mujer: Autonomía económica en la reincorporación y la reintegración” fue el tema sobre el que giró el IV Foro de la Mujer organizado por la Agencia para la Reincorporación y Normalización, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Santa Marta.

“Este foro surge de la iniciativa de ‘Paz a la academia’  y lo que busca es abrir estos espacios de diálogo en donde confluya la academia, la sociedad civil y la institucionalidad con el objetivo de conocer los avances en la implementación del acuerdo de paz, y que nos permita hablar sobre la paz, la reconciliación y sobre restauración del tejido que se ha roto en el marco del conflicto armado”, manifestó Carlos Mario González Luna, coordinador de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización para Atlántico y Magdalena.

González Luna fue uno de los panelistas intervinientes en el foro, en el que también disertaron Alejandra Guardiola Esmeral, docente de la UCC, la psicóloga y emprendedora Priscila Polo Moreno, al igual que Rosiris Charris, lideresa de los firmantes de paz.

Durante el evento, la directora de la UCC Santa Marta, Adriana Santarelli, la secretaria de la Mujer del Distrito, Ingrid Gómez Ceballos, la Policía Nacional, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, el Sena entre otras entidades, entregaron semillas a las firmantes de paz como muestra simbólica del inicio de una nueva vida aportando a la reconstrucción del tejido social.

Así mismo hubo muestras de los emprendimientos que desarrollan estas mujeres, cuyo empoderamiento económico es un componente fundamental para la construcción de una paz duradera y sostenible.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Santa Marta

En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...