Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Irán pide al Gobierno de Biden “compensar los errores del pasado”

El presidente de Irán pidió al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que “compense errores pasados” y devuelva a Estados Unidos al acuerdo nuclear de 2015 firmado por Teherán con varias potencias internacionales, según indicó el domingo una agencia estatal de noticias.

Las declaraciones de Hasán Ruhani eran el comentario de más alto nivel en Irán sobre el resultado electoral después de que se diera a Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, como ganadores en las elecciones del 3 de noviembre.

“Ahora se ha presentado una oportunidad para que el próximo gobierno de Estados Unidos compense errores pasados y regrese a la senda del cumplimiento de los acuerdos internacionales a través del respeto de las normas internacionales”, dijo Ruhani, según declaraciones citadas por la agencia estatal IRNA.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos se dispararon durante el mandato del presidente saliente, Donald Trump, y tocaron techo este año. Una de las decisiones más destacadas de Trump en política exterior fue retirar de forma unilateral a Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018. El acuerdo limitaba el enriquecimiento de uranio en Irán a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Tras abandonar el pacto, Estados Unidos reintrodujo duras sanciones sobre Irán que han lastrado su economía, que después sufrió otro duro revés por la pandemia del coronavirus. En un esfuerzo por persuadir a Europa de que encuentre el modo de eludir las sanciones, Irán ha abandonado los límites fijados por el acuerdo.

“El pueblo de Irán, a través de su resistencia heroica contra la guerra económica impuesta, demostró que la política estadounidense de máxima presión estaba condenada a fracasar”, dijo Ruhani.

Irán “considera como estrategia un diálogo constructivo con el mundo”, añadió.

Mientras tanto, Irán registró el domingo su cifra más alta de muertos por el coronavirus, con 459 nuevos fallecidos. El país ha reportado un total de 38.291 muertos por el virus. En las 24 horas previas se confirmaron otros 9.263 casos del virus, elevando a más de 682.000 el total de contagios confirmados en Irán desde febrero.

El país ha tenido problemas para contener la pandemia y registrado récords y repuntes diarios durante el último mes. La capital, Teherán, ha sido la más afectada y hace poco amplió algunas medidas de cuarentena a toda la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Colombia

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de ayudas económicas a Colombia y amenazó con una intervención directa si el presidente Gustavo Petro no...

Mundo

Trump también confirmó la orden de ejecutar operaciones encubiertas en territorio venezolano, lo que generó preocupación en el Gobierno de Caracas. Las Fuerzas Armadas...

Mundo

El comité destacó que el liderazgo de Machado ha sido determinante para mantener viva la esperanza de un cambio democrático en Venezuela. El Comité...

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...