Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Invima autoriza el uso de emergencia en Colombia de la vacuna de AstraZeneca

La aprobación de uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca se adelantó en tiempo récord.

El Presidente Iván Duque Márquez informó este martes que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el uso de emergencia en Colombia de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca, con el fin de seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación.

“Hoy, el Invima ha procedido con la autorización de uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca en nuestro país. Es otro paso adicional que estamos dando, antes de la llegada a Colombia de las vacunas de esta importante casa farmacéutica”, destacó el Jefe de Estado en el programa de televisión ‘Prevención y Acción’.

En el mismo contexto, el Director del Invima, Julio César Aldana, afirmó que la aprobación de uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca se adelantó en tiempo récord.

“Queremos darle esta buena noticia al país: nuevamente, en tiempo récord, Invima ha aprobado la autorización de uso de emergencia de la vacuna de la compañía farmacéutica AstraZeneca, de cara al Plan Nacional de Vacunación”, resaltó Aldana.

Agregó que, en el marco de la norma sanitaria vigente en Colombia, el Invima ha adelantado diálogos tempranos con las empresas farmacéuticas responsables de la producción de las vacunas, lo que le ha permitido conocer la información científica sobre la eficacia y la seguridad de los biológicos autorizados en Colombia.

En ese orden de ideas, el Director del Invima anunció que pronto habrá noticias sobre la autorización del uso de las vacunas de las empresas Moderna y Janssen.

“Muy seguramente, en el marco de esas negociaciones bilaterales que ha hecho el Gobierno Nacional, especialmente con las compañías farmacéuticas Moderna y Janssen, muy pronto estas compañías también tendrán la autorización para el uso de emergencia e incorporarse a ese Plan de Vacunación, que ha diseñado el Gobierno Nacional”, recalcó Aldana.

Por último, el funcionario recordó que semanas atrás el Invima había “entregado una autorización para el uso de emergencia de la vacuna de la compañía farmacéutica Pfizer; además, se había entregado un visto bueno para la importación de la vacuna de la compañía asiática Sinovac y su vacuna Coronavac que, precisamente, se está utilizando en el país en este momento”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su preocupación por el atentado y reclamó que los migrantes y refugiados reciban el acompañamiento necesario de...

Colombia

El anuncio se dio luego del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, tras meses de enfrentamientos que dejaron miles de...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...