Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Invías iniciará segunda fase de intervención en la vía Ciénaga-Barranquilla

El contrato de obra ya fue adjudicado y comprende el reforzamiento del enrocado para proteger la bancada.

La próxima semana el Instituto Nacional de Vías –Invías- dará inicio a la fase II de las obras que adelantan para solucionar de manera definitiva la erosión costera que se presenta en la vía Ciénaga-Barranquilla y que amenaza con dejar incomunicada a la Costa con el interior del país.

Esta obra tiene un tiempo de ejecución de 8 meses y comprende el reforzamiento de los puntos críticos de la vía con la intervención de 2.02 kilómetros, en los cuales se construirá un empedrado multicapas para que el mar no continúe socavando.

El contrato de esta importante obra le fue adjudicado al Consorcio Protección Ciénaga AG por 9.500 millones de pesos; la interventoría está a cargo de la firma Consorcio A5 –Consultores.

Cabe precisar, que desde el anuncio de la obra el Invías aseguró que la ejecución del proyecto generará empleo en la zona, lo que será de beneficio para las comunidades aledañas.

Esta intervención técnica dará un tiempo de tres a cuatro años aproximadamente, para la ejecución de la solución definitiva al problema de erosión costera, que consiste en la construcción de tres viaductos sobre los kilómetros 19, 28 y 59 de la vía.

Obras de mitigación

Ante la inminente emergencia que hay en esta zona de la Troncal del Caribe por la erosión costera, el Invías creó un proyecto que cuenta con tres fases para darle una solución definitiva a la socavación que se presenta.

La primera fase comprendió la instalación de 600 metros cúbicos de piedras de gran tamaño para protección de la bancada de la vía, esta obra costó 300 millones de pesos.

Seguidamente, viene la construcción del enrocado multicapas y finalmente se realizará la fase III que comprende la construcción de los viaductos, cuya licitación se abrirá en los próximos meses, según los compromisos del Gobierno Nacional.

“Esta inversión se realizará como parte de la estrategia de reactivación social y económica denominada Compromiso por Colombia, para la cual la entidad ha destinado un total de 11,5 billones de pesos con los que ejecuta 50 proyectos de obra pública en todas las regiones, generando cerca de 105.000 nuevos empleos directos y beneficiando a 23 millones de habitantes”, sostuvo Guillermo Toro, director técnico del Invías.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Magdalena

Recientemente fueron entregados 524 kits de emergencia a las comunidades de las veredas  La Unidad Nacional de Gestión Riesgo de Desastre -UNGRD- continúa brindando...

Judiciales Local

Las autoridades investigan el caso. Un hombre herido fue el saldo de un atentado a bala registrado en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Hasta...

Judiciales Local

La víctima era natural de Plato, Magdalena.  Hay conmoción en el municipio de Ariguaní, Magdalena, por el asesinato a bala de un vendedor de...

Santa Marta

La marca de granizados hizo varias precisiones sobre su funcionamiento y atención al público. La empresa. Que Chimba Frozen Cocktails informa a su distinguida...

Magdalena

Los estudiantes iniciarán la etapa de prácticas profesionales. La Universidad del Magdalena entregó insignias a un grupo de 37 estudiantes del Programa de Psicología...

Judiciales Local

Las autoridades investigan el caso. Hay conmoción en el municipio de Zona Bananera, Magdalena, luego de que un bebé perdiera la vida luego de...