Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigan empresa de la familia Dávila por presuntas violaciones ambientales en el Tayrona

Realizaron cercamientos, quemas y corte de palmas en el área protegida.

Parques Nacionales Naturales de Colombia abrió investigación contra la ‘Sociedad arrecifes S.A.S.’, representada por Claudia Dávila Zúñiga, por posible violación a la normatividad ambiental en el Parque Tayrona. 

Lo anterior, debido a que en un recorrido por el área protegida el pasado 24 de abril de la presente anualidad, el jefe del Tayrona, Jeferson Rojas, evidenció que entre el sector cañaveral hasta el Cabo San Juan la familia Dávila había levantado cercamientos en la zona de ingreso al sendero que lleva a la playa la piscina y demás zonas de recreación. 

Las estructuras interrumpen el paso de los visitantes que circulan por el lugar, generando que el ingreso a la playa sea por la pendiente lo que puede ser riesgoso para los turistas y propios.

Además, en el predio que pertenece a la sociedad arrecifes hallaron quemas controladas de capacho o cáscara de coco y basuras, incluyendo plásticos, latas, cartón y botellas; sin tener en cuenta que las quemas, el ingreso de plásticos y el depósito de basuras fuera de los lugares habilitados está prohibido. 

Asimismo, evidenciaron cortes de palmas en el territorio sagrado donde prima la preservación de la diversidad e integridad del ambiente, conservando las áreas de especial importancia ecológica.

Si bien, la familia Dávila es dueña del predio ubicado en el Parque Tayrona, deben seguir los lineamientos establecidos en el Plan de Manejo para su uso, por lo que estarían incumpliendo las licencias establecidas. 

Por lo anterior, la señora Claudia Dávila Zúñiga fue citada para rendir declaración sobre los hechos señalados para esclarecer su responsabilidad contra los actos que atenten contra el área protegida. 

Eterna disputa 

Cabe destacar, que desde el 2009 camina el proyecto de construir un hotel 7 estrellas en el Parque Tayrona, un lujo ecológico de los más sofisticados que sería traído por una empresa tailandesa y tendría como socias a las hermanas Claudia y Patricia Dávila Zúñiga, pero la edificación se ha visto truncada por Parques Nacionales.

Específicamente, por la antigua directora Julia Miranda, quien con la ayuda de una demanda instaurada por el abogado Alejandro Arias logró que un juez negara la posibilidad de construir y ordenó que consultaran el proyecto con los 4 pueblos indígenas que habitan en el Tayrona, quienes se opusieron.

La rencilla por la construcción del hotel y el dominio del Parque Tayrona han permanecido latentes en la ciudad desde entonces, donde un bando busca la conservación del área protegida, y el otro busca convertirlo en un lujoso escenario para el turismo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...