Técnicos tomaron muestras en la playa de la ciudad para determinar si existe presencia de aguas residuales.
Por solicitud de la Procuraduría General de la Nación, técnicos de un laboratorio ambiental privado iniciaron este lunes la recolección de muestras de agua en siete playas de Santa Marta, incluyendo la Bahía, ante denuncias por presunta contaminación con aguas residuales.
Aunque no hubo declaraciones oficiales, uno de los expertos señaló de forma extraoficial que la Bahía presenta las condiciones más alteradas, posiblemente por descargas provenientes de la desembocadura del río Manzanares.
Le puede interesar:¿Riesgo por altas temperaturas? Desfile militar desató desmayos en adultos mayores y jóvenes
No obstante, advirtió que solo los resultados de laboratorio confirmarán si existe o no contaminación marina.
Mientras avanza el proceso, la percepción entre muchos habitantes y turistas es distinta. Algunos aseguran que el mar de Santa Marta está limpio y que jamás han presentado afectaciones de salud tras bañarse.
“Llevo más de 30 años nadando aquí todos los días y nunca me ha pasado nada”, dijo uno de los llamados guardianes de la Bahía.
Las denuncias han sido cuestionadas por ciertos sectores que las consideran un ataque político contra la administración local. Además, algunas entidades médicas han indicado que los casos reportados se deben a picaduras de aguas malas o microorganismos comunes en temporadas específicas, no a contaminación.
El muestreo continuará en otras playas señaladas por la Procuraduría, y solo una vez se entreguen los resultados oficiales se sabrá si las aguas de la Bahía de Santa Marta representan un riesgo para la salud pública.
