Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigadoras de la UCC publican artículo en Revista Cuartil 1

Las profesionales hacen parte de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Las investigadoras de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-, Martha Martin Carbonell y Greys Patricia Castro, hicieron parte de una investigación cuyo resultado fue publicado en forma de artículo, denominado Psychometric Properties of and Measurement Invariance in the Questionnaire of Stereotypes Toward Older Adulthood in Health Care College Students and Health Professionals of Colombia: Psychometric Study.

De acuerdo con las investigadoras, el artículo tuvo como objetivo estudiar la validez de constructo del cuestionario de estereotipos sobre la vejez -CENVE- en una muestra de personal de salud colombiano para aclarar su estructura factorial y validez concurrente.

Asimismo, estudió la invariancia de medida según sexo y edad en una muestra de 877 profesionales de la salud y estudiantes de carreras de la salud en Colombia. Estos análisis permitieron que se demuestre que este instrumento es válido y confiable para usarlo en nuestro país, llenando una laguna instrumental, ya que, hasta ahora, se había utilizado sin evidencia de su validez para Colombia.

De igual forma, aseguraron que el aporte que se le hace a la comunidad a través de este tiene que ver con el crecimiento poblacional de adultos mayores, un hecho notable en los diversos países, siendo importante contar con instrumentos que midan estereotipos negativos frente al envejecimiento en nuestra población, de tal manera que permitan generar estrategias que aumenten una mayor atención paciente profesional desde una mirada más positiva.

La investigación contó con la participación de la Dra. Martha Martin Carbonell y Greys Castro Melo, profesoras e investigadoras de la Universidad Cooperativa de Colombia; de igual forma, contribuyeron la doctora Begoña Espejo de la Universidad de Valencia, la Dra. Doris Sequeira, de la Universidad Central de Chile y la Dra. Irene Checa Investigadora de la Universidad de Valencia.

“En este proyecto se ve representada a la población adulta mayor del territorio colombiano, su validación permitirá el uso en el campo de la salud y en otros escenarios en donde se requiera conocer las percepciones negativas frente al envejecimiento, aportando al diagnóstico y a estrategias para resignificación de este proceso del ciclo vital de los individuos”, aseguraron las investigadoras.

Con este tipo de aportes a la comunidad académica y científica, se evidencia cómo desde la UCC se fortalecen las líneas de investigación en la temática de validación de instrumento, consolidándose trabajos en esta área del conocimiento.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Entretenimiento

María Claudia Guaragna, fundadora de la reconocida boutique de maquillaje María Claudia Store, ha dado un paso más en la expansión de su marca...