Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigadoras de la UCC publican artículo en Revista Cuartil 1

Las profesionales hacen parte de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Las investigadoras de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-, Martha Martin Carbonell y Greys Patricia Castro, hicieron parte de una investigación cuyo resultado fue publicado en forma de artículo, denominado Psychometric Properties of and Measurement Invariance in the Questionnaire of Stereotypes Toward Older Adulthood in Health Care College Students and Health Professionals of Colombia: Psychometric Study.

De acuerdo con las investigadoras, el artículo tuvo como objetivo estudiar la validez de constructo del cuestionario de estereotipos sobre la vejez -CENVE- en una muestra de personal de salud colombiano para aclarar su estructura factorial y validez concurrente.

Asimismo, estudió la invariancia de medida según sexo y edad en una muestra de 877 profesionales de la salud y estudiantes de carreras de la salud en Colombia. Estos análisis permitieron que se demuestre que este instrumento es válido y confiable para usarlo en nuestro país, llenando una laguna instrumental, ya que, hasta ahora, se había utilizado sin evidencia de su validez para Colombia.

De igual forma, aseguraron que el aporte que se le hace a la comunidad a través de este tiene que ver con el crecimiento poblacional de adultos mayores, un hecho notable en los diversos países, siendo importante contar con instrumentos que midan estereotipos negativos frente al envejecimiento en nuestra población, de tal manera que permitan generar estrategias que aumenten una mayor atención paciente profesional desde una mirada más positiva.

La investigación contó con la participación de la Dra. Martha Martin Carbonell y Greys Castro Melo, profesoras e investigadoras de la Universidad Cooperativa de Colombia; de igual forma, contribuyeron la doctora Begoña Espejo de la Universidad de Valencia, la Dra. Doris Sequeira, de la Universidad Central de Chile y la Dra. Irene Checa Investigadora de la Universidad de Valencia.

“En este proyecto se ve representada a la población adulta mayor del territorio colombiano, su validación permitirá el uso en el campo de la salud y en otros escenarios en donde se requiera conocer las percepciones negativas frente al envejecimiento, aportando al diagnóstico y a estrategias para resignificación de este proceso del ciclo vital de los individuos”, aseguraron las investigadoras.

Con este tipo de aportes a la comunidad académica y científica, se evidencia cómo desde la UCC se fortalecen las líneas de investigación en la temática de validación de instrumento, consolidándose trabajos en esta área del conocimiento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...