Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigador de la UCC participó en la obtención de la primera secuencia genética del coronavirus en Colombia

El profesor-investigador del Centro de Investigación en Salud para el Trópico del Campus Santa Marta José A. Usme Ciro, biólogo, magister en biología y doctor en biología junto a un grupo de expertos, liderados por el Instituto Nacional de Salud, participó en el descubrimiento de la secuencia genética del SARS-COV-2, agente causal de la Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19).

De acuerdo con el Doctor, esta es una investigación que continúa en curso y a partir de la cual se espera obtener datos relacionados con la evolución del virus desde su introducción al país y diseminación hacia las diferentes regiones.

Los investigadores han publicado a la fecha dos genomas completos de este virus que se encuentran disponibles para la comunidad científica a nivel nacional e internacional. Estos genomas en conjunto con otros que se encuentran en proceso, permitirán rastrear la infección en la comunidad, reconstruir cadenas de transmisión, incorporar casos a cadenas de transmisión previamente conocidas y saber cómo el virus se mueve y cuáles son las rutas que sigue en su diseminación. “Lo que permite esta investigación es trazar el curso de la epidemia a nivel nacional”, aseguró el investigador.

Así mismo, destaca que este trabajo es una alianza de un número significativo de expertos colombianos que hacen parte de importantes instituciones a nivel nacional e internacional como el Instituto Humboldt, el MRC Centre for Global Infectious Disease Analysis del Imperial College London, el London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Universidad Cooperativa de Colombia.

SARS-CoV-2 es un virus con genoma ARN y como tal, estos virus están propensos a una alta tasa de mutación. “la acumulación de mutaciones es un asunto natural en los virus, es parte de su proceso de replicación y transmisión de éstos, pero lo importante es reconocer que la mayoría de esas mutaciones no tienen un impacto en las manifestaciones clínicas de la enfermedad y hasta la fecha no hay diferencias mayores entre el genoma del virus que circula en Colombia y aquellos que circulan en otros países”, menciona el profesor Usme.

Esta investigación es un excelente ejemplo del poder de la interdisciplinariedad, donde los aportes de la epidemiologia y el análisis molecular permiten explicar cómo es que un virus se va diseminando a través de la población, quedando huellas por medio de esas mutaciones que permiten trazar su historia evolutiva.

“La importancia de este trabajo investigativo es que permite corroborar las cadenas de transmisión, mediante las relaciones filogenéticas que se reconstruyen a partir de las mutaciones que cada virus acumula a través del tiempo”, aseguró el investigador.

Indicó además que esta herramienta es tan poderosa que permitiría determinar que dos virus aislados de forma independiente de dos individuos sin aparente contacto estén estrechamente relacionados y constituyan una misma cadena de transmisión.

Según El profesor investigador de la UCC Campus Santa Marta, quien hace parte del grupo de investigación CIST categorizado en A1 por Colciencias, a la fecha se desconocen muchos aspectos de la biología y patogénesis del virus, aunque se han realizado muchos estudios sobre este.

“Desde el INS se estableció una Unidad de Secuenciación y Genómica, lo que permite obtener los datos primarios de Secuenciación de Próxima Generación, una tecnología de punta que permitirá avanzar en el estudio genómico de este y otros virus de importancia en salud pública”, dijo el investigador.

El doctor José Usme resaltó además la labor de biólogos, médicos, bacteriólogos, entre otros, quienes desde diferentes instituciones y especialidades han aportado a esta importante investigación.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia junto a otras instituciones aporta a la investigación en el país, y por consecuente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...

Judiciales

La victima , fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el barrio Parrantial. Las autoridades investigan este nuevo hecho de sangre en la...

Judiciales

Alias ‘El Costeño’, quien tenía circular roja de Interpol y era buscado en más de 190 países, fue capturado en una vivienda de Engativá, Bogotá. El hombre sería...

Judiciales

Una jornada violenta sacudió el corregimiento de Nazareth, en Uribia, luego de que un joven wayuu muriera tras ser impactado por disparos de la Policía, en medio de una confusión tras un...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...