Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Invertirán más de $2.000 millones en el desarrollo del sector productivo del Magdalena

Serán favorecidos 2.954 productores de 19 municipios del Magdalena.

La Secretaría de Desarrollo Económico, logró acceder a recursos de la Agencia de Desarrollo Rural –ADR para un proyecto de Servicio de Extensión Agropecuaria para el desarrollo productivo y competitivo de las cadenas de ganadería, mango, pesca artesanal, café y cítricos. Con esta inversión, superior a los 2160 millones de pesos, se logrará favorecer a 2954 productores de 19 municipios del Magdalena.

La asignación de recursos se dio gracias al trabajo del Gobierno Departamental que, en su compromiso con el sector agropecuario del Magdalena y con el apoyo de la ADR, construyó el   Plan Departamental de Extensión Agropecuaria – PDEA, el cual fue aprobado por la Asamblea mediante Ordenanza 099 del 22 de agosto de 2019.

El Plan, que se constituye en el instrumento legal y técnico destinado a apoyar a los municipios que integran el departamento del Magdalena a efectos de que estos puedan prestar el servicio de extensión agropecuaria durante el 2019, era uno de los requisitos para acceder a los recursos del Gobierno Nacional. Actualmente sólo cinco departamentos en el país cuentan con este documento.

Los municipios beneficiados con el proyecto de Servicio de Extensión Agropecuaria para el desarrollo productivo y competitivo de las cadenas de ganadería, mango, pesca artesanal, café y cítricos son: Aracataca, Cerro de San Antonio, Ciénaga, Concordia, El Banco, El Piñón, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pivijay, Plato, Salamina, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Santa Marta, Zapayán y Zona Bananera.

Talleres de socialización de la Ley de Sistema de Innovación Agropecuaria 

Con el propósito socializar la Ley 1876 de 2017 del Sistema de Innovación Agropecuaria y de construir de forma participativa el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria 2020 – 2023, la Administración Departamental realizará talleres subregionales dirigidos a directores de Umata y representantes de asociaciones de los diferentes municipios del Magdalena.

Los talleres, liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico y La ADR, se desarrollarán del 5 al 8 de noviembre, con la participación de Agrosavia y Agrosena.

El primer taller se realizará en la subregión Río con epicentro en el municipio de El Piñón, el segundo encuentro, correspondiente a la subregión Norte se hará en el municipio de Aracataca. Por su parte, en la subregión Sur el taller se desarrollará en San Sebastián de Buenavista y finalmente los encuentros concluirán en la subregión Centro, en Plato.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), junto a las empresas Grenergy e Ingevías, entregó tres viveros bioclimáticos en instituciones educativas de Algarrobo y El Piñón, como parte del cumplimiento de las compensaciones forestales impuestas...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrido en el corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Pueblo Viejo, dejó tres personas heridas y provocó que la comunidad linchara a un presunto sicario y le quemaran la...