Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Intervienen y estabilizan talud que amenazaba con deslizamiento a 15 viviendas en Bonda

La intervención se llevó a cabo con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam) y agentes Cobasa. 

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), inició este martes una intervención mecánica sobre el cerro de la vereda Ojeda, corregimiento de Bonda, en el que la semana anterior, se había identificado un fenómeno de remoción en masa y que luego de una inspección realizada por un equipo de ingenieros y geólogos, fue determinada como la mejor opción para mitigar el riesgo de mayores deslizamientos.  

El director de la Ogricc, Jorge Lizarazo, encabezó la operación y explicó que la misma, contará de tres etapas y se prolongará por lo menos una semana, debido a la complejidad y riesgos asociados a la intervención que se lleva a cabo con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam) y que pondrá a salvo a por lo menos 15 familias que habitan el mismo número de inmuebles aledaños al macizo. 

La primera etapa corresponde a un proceso conocido como terraceo, que consiste en la estabilización del talud o la pared natural del cerro, así como de la parte alta del mismo. La segunda fase incluye la construcción de jarillones, para crear una barrera artificial de arena que garantice la protección de las viviendas cercanas durante los procedimientos que se llevarán a cabo, y la tercera, comprometerá el retiro de un conjunto de rocas ubicadas en la corona de la colina, que representan amenaza de caída libre y directa, sobre al menos siete inmuebles en  altas condiciones de vulnerabilidad; ocho más se encuentran en riesgo indirecto.  

Para la acción de mitigación del riesgo se emplearon, una retroexcavadora, una excavadora tipo oruga, un minicargador y un camión doble troque, adscritos al Bamam; además se contó con el apoyo de voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) que operan en el corregimiento de Bonda. 

El director de la entidad Jorge Lizarazo, explicó que este tipo de acciones que buscan dar solución definitiva a los samarios, hacen parte del compromiso del gobierno de la alcaldesa Virna Johnson, por hacer de Santa Marta, una ciudad menos vulnerable a la materialización de escenarios de riesgo. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Administración Distrital llegó con toda su oferta institucional a este corregimiento, anunciando el inicio de proyectos que mejorarán calidad de vida de sus...

Judiciales Local

La víctima fue hallada atada de manos y con un cartel presuntamente firmado por el autodenominado grupo armado ‘La muerte’. Como José Luis Ropero...

Judiciales Local

El cadáver registraba signos de tortura, estaba atado de manos y con un disparo en la cabeza. A su lado tenía un cartel firmado...

Judiciales Local

Sus asesinos lo habrían señalado a través de un cartel que dejaron atado a su cuerpo, de violador, sapo y ratero. Como Omar de...

Santa Marta

La Corporación busca fortalecer la educación rural en Santa Marta. Con el propósito de fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares -PRAE en la zona rural...

Santa Marta

Más de personas se beneficiaron con actividades lúdico- recreativos, Renta Ciudadana, Adulto Mayor y jornada de salud. La Alcaldía, a través de la Alta...