Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Internet gratuito llegará 17 áreas rurales de Magdalena

El ministerio de las TIC’s llevará la conexión a internet a través de zonas digitales a estos lugares apartados.

Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de Información y la Comunicación anunció que 17 áreas rurales de seis municipios de Magdalena serán beneficiadas del programa ‘Ejecutando y Conectando’, que les proveerá de internet gratuito las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La iniciativa que beneficiará a por lo menos 234 mil personas en todo el país, tendrá una inversión de $8.100 millones. Este programa busca ampliar la cobertura de conectividad en todo el territorio colombiano y así impulsar la productividad y competitividad de en las zonas rurales. 

Para el mes de agosto de este 2020 se espera que 300 áreas rurales cuenten con nuevas zonas digitales, de los cuales seis municipios de Magdalena recibirán la conectividad.

En el municipio de Algarrobo tendrán zonas de conexión inalámbrica las zonas rurales de Bellavista y Loma del Bálsamo; en Ariguaní el beneficiario será el Carmen de Ariguaní.

Los lugares más apartados del departamento tendrán conexión a internet.

En el caso de Aracataca, cuatro centros rurales entrarán a la conectividad las cuales son: Cauca, Sampues, vereda El Tigre y vereda Sampuesito. En Fundación los sectores de Doña María y Santa Rosa de Lima y en El Banco, los corregimientos de El Trébol y Los Negritos. 

El municipio de El Retén será el que más zonas digitales recibirá. Los centros rurales de La Bogotana, La Colombia, Las Flores, Parate Bien, San José de Honduras y vereda Polvorita estarán a la vanguardia de la conectividad a partir de agosto.

“Escuchamos las necesidades de las comunidades más alejadas de nuestro territorio, por esto, pusimos en marcha el ‘Plan Ejecutando y Conectando’, el cual como primer logro llevará el Internet a los habitantes de 300 corregimientos en 98 municipios y 19 departamentos de Colombia”, destacó la ministra de las TIC, Karen Abudinen.

Estas nuevas zonas digitales serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria que vive el país. De igual manera, brindarán un apoyo académico a los estudiantes, quienes podrán acceder al contenido dispuesto en las plataformas digitales.

En este sentido y durante la emergencia, las personas que deseen hacer uso de estas zonas deberán seguir las medidas de prevención dadas por las autoridades de la región, mantener una distancia social de al menos 2 metros y usar tapabocas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Magdalena

A través de la Especialización en Entrenamiento Deportivo, la Universidad del Magdalena fortalece la formación de profesionales con competencias en ciencia aplicada, salud, bienestar...

Santa Marta

La administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer la apertura a las inscripciones de 12mil estudiantes nuevos que ingresarán...

Magdalena

La Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes seleccionados en la convocatoria  “500 años, 500 oportunidades”, gracias al trabajo del Gobierno Nacional y el...

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo...

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...