La mayoría de los nuevos casos que se han registrado durante este año, se han dado en migrantes en condición de calle.
Ante el aumento de casos de tuberculosis en la ciudad de Santa Marta, los cuales llegaron a 28 en lo que va corrido del año, la Secretaria de Salud Distrital ha desplegado un equipo de especialistas en salud para realizar visitas domiciliarias a los pacientes afectados, con el fin de garantizar que reciban un tratamiento adecuado, además de intensificar las medidas de prevención para evitar más contagios.
Según el jefe de la cartera de Salud Distrital, Jorge Lastra, en estos primeros 34 días del año, la capital del Magdalena ha registrado 28 casos: 21 de ellos corresponden a nuevos pacientes diagnosticados, mientras que 7 son reincidentes; 6 de ellos migrantes en condición de calle.
Ante esto, las autoridades de salud han hecho un llamado a la población samaria a acudir a los centros de salud si llegase a presentar los síntomas de esta enfermedad tales como tos persistente, fiebre, fatiga y pérdida de peso.
“Una vez esta enfermedad es detectada por los unidades médicas de las IPS del Distrito, nosotros recibimos la notificación y activamos los protocolos, es importante recordar que esta es una enfermedad altamente infecciosa provocada por una bacteria que generalmente afecta los pulmones pero también puede dañar otros órganos del cuerpo”, manifestó Lastra.
El secretario destacó que se está realizando un seguimiento detallado a las EPS, con el objetivo de asegurar que se brinde una atención integral y oportuna a los usuarios del sistema de salud. Asimismo, el monitoreo realizado por Salud