Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Instalada Mesa de Seguridad y Convivencia para el sector productivo

Con la participación de representantes de diferentes gremios de la ciudad y de la fuerza pública, el Comité Intergremial del Magdalena llevó a cabo la reunión de instalación de la Mesa de Seguridad y Convivencia para el sector productivo y comercial de Santa Marta y el Magdalena.

El objetivo de este proceso que tuvo su primera, de varias mesas de trabajo, es lograr la construcción de una hoja de ruta conjunta con la finalidad de identificar las situaciones más complejas en términos de seguridad para los empresarios y comerciantes con el propósito de definir acciones que permitan mejorar el entorno, teniendo como contexto la etapa de reactivación económica a la que están apostándole sectores como el gastronómico, turístico y comercial.

Del encuentro, participaron la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Policía del Magdalena, las secretarías de Gobierno y de Seguridad y Convivencia del Distrito, Migración Colombia; así como los gremios que lideran la Mesa como la Cámara de Comercio de Santa Marta, Fenalco Santa Marta, Undeco, Asocie y Acodrés Capítulo Magdalena.

Como lo explicó el doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta y presidente del Comité Intergremial, esta iniciativa se da luego de un primer encuentro con los comandantes de la Policía departamental y Metropolitana, donde se identificó como uno de los grandes retos de ciudad y Región, la seguridad, como aspecto que puede afectar el desarrollo normal de las actividades económicas.

“Es necesario construir una hoja de ruta que permita establecer las acciones y priorizar temas para poder definir qué tipo de actividades se desarrollarán en función de generar un mejor entorno en materia de seguridad”; agregó el presidente del Comité Intergremial.

Por su parte, Cecilia Vargas, directora ejecutiva de la Asociación Cívica de Empresarios de Santa Marta y el Magdalena -ASOCIE-y vicepresidenta del Comité Intergremial del Magdalena aseguró que este es un escenario muy importante y productivo para los gremios, resaltando el liderazgo de la Cámara de Comercio y la presencia e interés de la Policía Departamental y Metropolitana, Secretaria de Gobierno y de Seguridad del Distrito y Migración Colombia.

“El objetivo es darle inicio a una serie de mesas de trabajo para poder analizar los delitos que más nos están preocupando en Santa Marta y el Magdalena, es una forma de articularnos desde lo público y lo privado para que podamos elaborar una política pública que nos permita entre todos buscarle una solución de manera conjunta a esta problemática”.

Para el sector productivo son preocupantes temas como la delincuencia común que se ha incrementado en algunos sectores comerciales y barrios de la ciudad, las nuevas modalidades de extorsión a los comerciantes, así como factores asociados a la ventas informales y la migración.

Al finalizar el encuentro se acordó la programación de nuevas reuniones donde participen otras entidades del orden regional y local tales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la Nación para atender, hacerle seguimiento y buscarle solución a otras problemáticas que inciden en la seguridad y convivencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Magdalena

Aseguran que hay oportunidades frente a otros países que recibieron un mayor porcentaje en la tasa de aranceles. El reciente anuncio del presidente Donald...