El informe de la Adres detalla que el 70 % de los casos corresponden a servicios ambulatorios, mientras que los montos más altos se concentran en el ámbito hospitalario.
Un análisis presentado por la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) ante la Corte Constitucional reveló presuntas irregularidades en los reportes de atención médica realizados por varias Entidades Promotoras de Salud (EPS) entre 2018 y 2023. El estudio identificó pagos por más de $2,3 billones correspondientes a servicios prestados a 471.480 personas fallecidas.
De acuerdo con el documento, el año con mayor número de casos fue 2021, cuando se registraron 105.082 afiliados atendidos después de su muerte. Las EPS que encabezan la lista por el valor de los servicios reportados son Sura, con más de $600.000 millones; Compensar, con más de $400.000 millones; y Savia Salud, con $261.000 millones.
Le puede interesar: Dos activistas venezolanos exiliados en Colombia sufren atentado sicarial en Bogotá
El informe detalla que el 70 % de los casos corresponden a servicios ambulatorios, mientras que los montos más altos se concentran en el ámbito hospitalario, que representa el 84,11 % del valor total facturado.
Lea aquí: La ‘Macha’ gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela
En cuanto al número de afiliados fallecidos incluidos en los reportes, Sura registró 52.470 casos, Coosalud reportó 49.888, y Savia Salud, 43.686. Por actividades médicas, las cifras son aún más llamativas: Savia Salud reportó 3.072.476 procedimientos a personas ya fallecidas; ASMET Salud, 1.490.365; y Mutual Ser, 1.079.795. Incluso se identificaron usuarios con más de 2.000 procedimientos registrados en un mismo año tras su muerte.
La Adres presentó este análisis en el marco del debate sobre la revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el valor que el Estado transfiere a las EPS por cada afiliado. Según la entidad, los hallazgos demuestran la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y auditoría sobre el flujo de recursos del sistema de salud.
