Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

INS destaca a Santa Marta por su trabajo durante la pandemia del Covid-19

Actualmente la ciudad se acerca al millón de vacunas aplicadas contra el coronavirus.

La Alcaldía de Santa Marta recibió un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Salud -INS- por el apoyo, liderazgo y trabajo innovador durante la pandemia del SARS CoV-2 (Covid-19) en el periodo 2020-2022.

Desde que se conoció el primer caso de coronavirus en la ciudad, la alcaldesa Virna Johnson implementó estrategias para fortalecer la red hospitalaria, logrando ahora un reconocimiento por la labor relizada.

“Este reconocimiento se lo debemos a nuestra alcaldesa, la doctora Virna Johnson, quien desde el inicio de la pandemia ha venido liderando diferentes estrategias para proteger la vida de los samarios”, manifestó Deimer Marín Jiménez, secretario de Salud Distrital.

Medidas de aislamiento

La alcaldesa Virna Johnson, en compañía del gobernador Carlos Caicedo, fueron los primeros en el país en decretar la cuarentena en sus respectivos territorios, con el objetivo de proteger la vida de los ciudadanos.

Esas medidas estuvieron acompañadas con la entrega de mercados a las familias más vulnerables que en ese momento no podían salir a trabajar por el aislamiento.

Del mismo modo, se implementaron medidas como el toque de queda y la ley seca.

Aumento de camas UCI

El gobierno Distrital fortaleció la red hospitalaria de la ciudad, triplicando el número de camas UCI para la atención de pacientes afectados por la Covid-19 en esta capital.

Gracias a las inversiones realizadas para la compra de 20 ventiladores mecánicos, 48 bombas de infusión, 14 camas eléctricas para UCI y 30 monitores, y las donaciones del Gobierno Nacional, representados en 20 ventiladores mecánicos, 48 bombas de infusión y 30 monitores, se hizo frente a los momentos más críticos de la pandemia.

Con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos se adquirieron equipos para continuar fortaleciendo la red hospitalaria en el Distrito; entre estos 20 ventiladores mecánicos, 48 bombas de infusión y 30 monitores, para seguir haciéndole frente a la pandemia.

También se dotó la zona rural, en Guachaca, Calabazo y Minca entregando 120 implementos de salud representados en camillas, glucómetros, oxímetros y botiquines, donados por la organización Malteser International.

Hoy la ciudad cuenta con 219 camas de Unidad de Cuidados Intensivos, tres veces más de la capacidad que tenía la ciudad antes de la pandemia.

Atención primaria en salud

A través del programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’ que se implementó desde el mes de agosto de 2020, se visitaron más de 100 mil personas en 70 barrios de las 3 localidades de la ciudad, al igual que 3 corregimientos, con un equipo de 105 trabajadores de la salud, brindando atención médica casa a casa.

La realización de la estrategia PRASS para COVID19 con toma de pruebas rápidas anticuerpos prediagnósticas y diagnósticas, rápidas antigénicas y PCR rt, como también rastreo de los casos positivos y aislamiento social sostenible.

Compra de 20 mil pruebas rápidas

La Alcaldía Distrital adquirió 20 mil pruebas rápidas con el fin de rastrear el virus.

Estas pruebas se aplicaron en los recorridos realizados por el programa Santa Marta es Salud y Vida, especialmente a los grupos con alto riesgo de contagio de la Covid-19, lo que permitió detectar casos positivos y aislarlos a tiempo, cortando la cadena de contagios y evitando la expansión del virus.

Puntos de vacunación

La administración distrital habilitó 50 puntos de vacunación contra el Covid-19, con lo que Santa Marta pasó de tener 28 puntos de inmunización a 78, ubicados de manera simultánea en las tres localidades de la ciudad.

A través de diferentes estrategias, los equipos vacunadores han recorrido casa a casa las tres localidades con el fin de llevar la inmunización a los hogares samarios. 

Actualmente Santa Marta se acerca al millón de vacunas aplicadas contra la Covid-19, destacándose como el tercer ente territorial con mayor porcentaje de vacunación en niños de 3 a 11 años.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Judiciales Local

En la calle 16 con carrera 7, en pleno centro de Santa Marta, un vehículo resultó gravemente afectado tras el desplome de un árbol....

Santa Marta

En respuesta a las necesidades prioritarias de la comunidad educativa de Gaira, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación...

Santa Marta

El hecho, ocurrido en la mañana de este jueves, no dejó personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales. Una lancha que transportaba víveres con destino...

Judiciales Local

Un intento de atentado a bala se registró en la vía cercana a la empresa Drummond, cuando dos hombres armados intentaron interceptar a un...

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...