Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inmovilizan vehículos particulares que “pillaron” prestando servicio ilegal de pasajeros

Con operativos de tránsito en distintos sectores de la ciudad, las autoridades han inmovilizado vehículos e impuesto comparendos a conductores que prestan un servicio no autorizado.

La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Santa Marta comenzaron operativos para combatir el transporte ilegal de pasajeros en la capital del Magdalena, identificando vehículos particulares que ofrecen dicho servicio a través de aplicaciones digitales. 

Durante la jornada han sido inmovilizados numerosos vehículos y se le impuso comparendo a los conductores que fueron “pillados” mientras transportaban a pasajeros mediante la modalidad de servicio individual sin estar autorizados.

“Los operativos están dirigidos al transporte informal y no autorizado en Santa Marta precisamente porque la ilegalidad contribuye a la inseguridad en esta parte del país. Este proceso de operativos lo intensificamos durante el 2022 porque la meta de nuestra alcaldesa Virna Johnson es salvaguardar la vida de los ciudadanos” manifestó Víctor Medina, secretario de Movilidad del Distrito.

Asimismo, pidió a los samarios transportarse en los medios legales autorizados tales como servicio urbano y de taxi, que cuentan con la reglamentación y la vigilancia por parte del Distrito.

“Pedimos a los ciudadanos que acudan al transporte formal porque es una garantía para su seguridad, pero también insistimos a los conductores de vehículos particulares para que no se expongan a sanciones e inmovilización de sus vehículos por prestación ilegal de un servicio que no están autorizados” dijo el secretario de Movilidad del Distrito.

Mano dura a la ilegalidad

El intendente Jhon Jairo Orozco Bolaño, comandante encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte de Santa Marta; recordó que los conductores que incumplan las normas y la ley de tránsito se someten a sanciones y multas económicas.

“Articulamos esfuerzo logístico y humano junto a la Secretaría de Movilidad para brindarle un apoyo al control de servicio legal autorizado, teniendo en cuenta que las empresas legalmente constituidas para este fin cuentan con tarjetas, permisos y seguros especiales para los pasajeros, mientras que la ilegalidad no garantiza la seguridad de los usuarios que acceden al servicio” aclaró el comandante encargado de la Dirección de Tránsito.

Por otra parte, recordó que en las diferentes calles y avenidas de la capital del Magdalena se realizan controles de verificación de antecedentes y revisión de personas que puedan estar violando la ley penal.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...