Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inició programa de sustitución de vehículos de Tracción Animal en Santa Marta

51 personas serán beneficiadas inicialmente con este programa de reconversión laboral e igual número de equinos serán dados en adopción.

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, inició la ejecución del ‘Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal’, que tiene como propósito realizar una reconversión laboral y mejorar la calidad de vida de los propietarios de las carretas, sus familias y de los equinos utilizados en esta actividad, además de mejorar la movilidad de la ciudad.

Este programa cuenta con el liderazgo del alcalde Rafael Alejandro Martínez y la secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, Jazmín Sánchez Bozón; quienes tienen planeado beneficiar a un total de 64 personas; distribuidos en dos etapas, en la primera que inició se realizaran 51 sustituciones, con los propietarios de carretas que cumplieron con los requisitos y se encuentran aptos para iniciar el proceso, y posteriormente los 13 conductores restantes en una adición.

“Hoy iniciamos este proceso de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, con la inscripción de los conductores en el Registro Único Nacional de Tránsito- RUNT, así como la verificación de multas y sanciones, para iniciar esta semana con los cursos de conducción. Luego de ese curso teórico-práctico y la posterior expedición de la licencia de conducción, se les hará entrega de un motocarro con toda su documentación, que se estima que para mediados de noviembre se pueda hacer efectiva. De esta forma, serán 51 personas que estarán rodando por la ciudad en sus nuevos vehículos, en un programa de reconversión laboral que pretende mejorar la calidad de vida de los conductores y sus familias, ya que son entornos familiares los que se dedican a esto”, expresó Carolina Soto Manjarrez, profesional de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito.

Así mimo, la funcionaria también expresó que “las personas seleccionadas para esta sustitución hacen parte de un censo realizado en el 2012 por la Alcaldía Distrital, ya que este proceso inició en Santa Marta luego de la expedición del Decreto Presidencial 178 del 2012, y en el año 2015 en la Administración de Carlos Caicedo, se realizó un proceso de sustitución con 82 personas, donde  a 50 se les hizo entrega de  motocarros, mientras que 32 recibieron proyectos productivos”, puntualizó Carolina Soto.

Es importante mencionar que dentro de esta iniciativa, también se contempla la reubicación de los equinos en lugares donde se les provea excelentes condiciones de vida para su retiro de las labores de tracción, para lo cual la Alcaldía del Cambio promovió una campaña de adopción, que tuvo gran acogida entre los samarios y finalizó el pasado domingo 20 de octubre, la cual ya está en proceso de recolección de  la información de los postulados para presentarla ante la Mesa de Protección Animal, quienes serán los encargados de seleccionar a las personas y a las fincas más calificadas para acoger a los equinos, en donde no van a ejercer ningún tipo de trabajo forzado.

La Alcaldía busca mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes, a través la reconversión laboral, el mejoramiento de la movilidad y la modernización del Distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...