Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inició la evaluación de la ubicación para las plantas desalinizadoras.

Con esto, los actores involucrados, avanzan en soluciones para el acceso al agua potable en la ciudad.

Participación en mesas de trabajo conjuntas con el Gobierno Nacional y el Distrito; y acompañamiento técnico al proceso de articulación institucional que abarca el proyecto de la construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta y el corregimiento de Taganga, son las acciones que desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta Essmar E.S.P. se han llevado a cabo para contribuir a la solución de la problemática de agua potable.

Durante las jornadas, se han evaluado los puntos donde podrían ubicarse las plantas desalinizadoras. En las alternativas se contempló ubicar una en el corregimiento de Taganga y otra en sectores aledaños al aeropuerto Simón Bolívar.

Desde la Essmar se ha brindado acompañamiento técnico al proyecto que contempla la construcción de las dos plantas desalinizadoras, el cual se encuentra en su primera fase de prefactibilidad que implica estudios y diseños los cuales adelanta el Ministerio de Vivienda, la Superservicios, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) articulado con la Administración local. Esto permitirá definir próximamente la tecnología y estructura de costos e inversión de las alternativas de potabilización.

En articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Superservicios, Ministerio de Vivienda, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) y la Gerencia de Infraestructura de Santa Marta, se definieron las líneas de tiempo y hojas de ruta para el desarrollo de proyectos claves en pro de garantizar el bienestar de los samarios.

El impacto de estos proyectos no solo garantizará el acceso al agua potable de manera sostenible para los samarios, sino que será un paso fundamental en el cumplimiento de las metas para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

El Ministerio de Vivienda como rector del sector de Agua y Saneamiento Básico, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales para lograr que estos proyectos sean una realidad.

Essmar tiene la voluntad de articular esfuerzos con todas las entidades para asegurar que Santa Marta y sus habitantes tengan un futuro con acceso a agua potable.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta decretó la Calamidad Pública para atender de manera urgente la emergencia por socavación registrada en la Avenida del Ferrocarril y en la carrera 19, sectores que presentan...

Judiciales

Una niña de 3 años perdió la vida tras caer desde la ventana de un apartamento en un conjunto residencial de Engativá, al occidente de Bogotá. Las autoridades...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Santa Marta

La advertencia se emite en medio de operativos que la Secretaría de Movilidad Distrital, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Judiciales Local

El aumento de los accidentes de tránsito mantiene en alerta a las autoridades distritales. La mayoría de las víctimas son motociclistas jóvenes que mezclan...