Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inició la evaluación de la ubicación para las plantas desalinizadoras.

Con esto, los actores involucrados, avanzan en soluciones para el acceso al agua potable en la ciudad.

Participación en mesas de trabajo conjuntas con el Gobierno Nacional y el Distrito; y acompañamiento técnico al proceso de articulación institucional que abarca el proyecto de la construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta y el corregimiento de Taganga, son las acciones que desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta Essmar E.S.P. se han llevado a cabo para contribuir a la solución de la problemática de agua potable.

Durante las jornadas, se han evaluado los puntos donde podrían ubicarse las plantas desalinizadoras. En las alternativas se contempló ubicar una en el corregimiento de Taganga y otra en sectores aledaños al aeropuerto Simón Bolívar.

Desde la Essmar se ha brindado acompañamiento técnico al proyecto que contempla la construcción de las dos plantas desalinizadoras, el cual se encuentra en su primera fase de prefactibilidad que implica estudios y diseños los cuales adelanta el Ministerio de Vivienda, la Superservicios, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) articulado con la Administración local. Esto permitirá definir próximamente la tecnología y estructura de costos e inversión de las alternativas de potabilización.

En articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Superservicios, Ministerio de Vivienda, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) y la Gerencia de Infraestructura de Santa Marta, se definieron las líneas de tiempo y hojas de ruta para el desarrollo de proyectos claves en pro de garantizar el bienestar de los samarios.

El impacto de estos proyectos no solo garantizará el acceso al agua potable de manera sostenible para los samarios, sino que será un paso fundamental en el cumplimiento de las metas para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

El Ministerio de Vivienda como rector del sector de Agua y Saneamiento Básico, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales para lograr que estos proyectos sean una realidad.

Essmar tiene la voluntad de articular esfuerzos con todas las entidades para asegurar que Santa Marta y sus habitantes tengan un futuro con acceso a agua potable.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...