Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Inició el PAE en los territorios Indígenas del Magdalena

Más de 3 mil quinientos estudiantes serán beneficiados.

Con el objetivo de aumentar la cobertura escolar y garantizar la permanencia de los estudiantes en las Instituciones Educativas del Departamento, el gobernador Rafael Alejandro Martínez, inició la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los Territorios Indígenas del Magdalena para la vigencia del año 2024.

De acuerdo con el Gobernador, la contratación se dio debido a las gestiones efectuadas por su antecesor, Carlos Caicedo, quien dejó los recursos asegurados para que los niños, niñas y adolescentes de las diferentes etnias desde el primer día empezaran a recibir el acompañamiento alimenticio.

En su momento, el exmandatario, destinó una inversión por más de 7 mil 935 millones de pesos para atender a 3.699 estudiantes de las 23 sedes educativas de las Instituciones Etnoeducativas Gunmaku y Kankawarua de la comunidad Arhuaca, así como también a las 29 sedes de las Instituciones Educativas Juan Francisco Ospina y Sierra Nevada de Santa Marta del calendario escolar cafetero.

Esta destinación de recursos fue fundamental para que el gobernador Martínez pusiera en marcha el proceso contractual, en el que se estableció que el PAE Territorios Indígenas para este año, garantiza la atención durante 172 días del calendario escolar, siendo beneficiados todos los estudiantes con doble ración, complemento AM y Almuerzo.

“Estamos dichosos porque hemos llegado hasta este territorio de nuestros hermanos mayores, la comunidad indígena, por lineamientos del señor gobernador Rafael Martínez, con la misión de supervisar el PAE Territorios Indígenas que inició desde el pasado lunes. Este programa dignifica a los estudiantes, y es importante mencionar que hoy estamos teniendo cobertura del 100% para que los estudiantes puedan recibir su alimentación de calidad”, expresó Iván Camilo Aguirre, jefe de la Oficina del Programa de Alimentación de la Gobernación del Magdalena.

Es preciso mencionar que, en cumplimiento del compromiso adquirido, también está incluida la alimentación de 227 niños, niñas, adolescentes y jóvenes registrados en el SIMAT en la estrategia de Residencias Estudiantiles, beneficiándolos con cuatro momentos de alimentación: complemento AM, almuerzo, refrigerio y cena, durante los 281 días estipulados por el Ministerio de Educación, garantizando el 100% de las necesidades nutricionales de estos menores.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...