Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Inició el IX Simposio: Currículo y Políticas Educativas en Unimagdalena

La agenda académica de esta novena versión se centra en la ‘Política y gestión educativa en nuevos escenarios de la pospandemia’.

Con conferencias de invitados nacionales e internacionales se llevó a cabo la jornada de apertura del IX Simposio: Currículo y Políticas Educativas, con el fin de socializar resultados y avances de investigaciones e innovaciones educativas en el campo de la teoría y el desarrollo curricular.

El acto inaugural fue instalado por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, y contó con la participación del licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y la doctora Matilde Bolaño García, directora Académica del Simposio.

Este evento académico es liderado por la Facultad Ciencias de la Educación en el que a lo largo de los años se ha venido consolidando para establecer lazos de cooperación entre comunidades académicas y contribuir al debate y reflexión permanente en la firme búsqueda hacia una calidad educativa.

“La Universidad está comprometida con el tema de ciencia abierta y no solo es garantizar que exista el acceso, sino que implique eliminar barreras como costos idiomas y como el lenguaje”, señaló el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores, en la apertura del evento.

Conferencias y talleres

En la jornada de la mañana, el doctor Henry Chero Valdivieso, coordinador pedagógico de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Perú, fue el encargado de abrir el ciclo de conferencias con el tema ‘El currículo y los desafíos del siglo XXI’.

De la misma manera, esta Casa de Estudios Superiores, tuvo el honor de contar con la presencia del doctor Adolfo Rivas Fernández, director de la Fundación Vinjoy en España, quien disertó en una nueva ocasión para UNIMAGDALENA sobre ‘El cerebro adolescente y la intervención socioeducativa’.

Para este viernes 18 de noviembre, se hará el cierre del IX Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas en las diferentes salas virtuales, con conferencistas provenientes de Italia, México Estados Unidos, Marruecos, Chile, España, Argentina, Bolivia, Venezuela y Ecuador.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...