Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inicia licitación del proyecto para  reconstruir la carrera 5ta

La alcaldesa Virna Johnson develó la valla que anuncia la pronta realización de esta obra de infraestructura.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunció la publicación de los pliegos correspondientes a la licitación del proyecto para la reconstrucción de la carrera 5ta. 

La obra consistirá en la reconstrucción y recuperación total de esta vía y arteria comercial, desde la calle 22 hasta la avenida del Ferrocarril, incluyendo sus bocacalles, la cual será ejecutada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Sistema Estratégico de Transporte Público–SETP.

“Serán aproximadamente 8.500 metros cuadrados de recuperación de la vía, desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 22, se reconstruirá la malla vial, el espacio público y será la primera obra en Santa Marta que tendrá las redes secas subterranizadas”, afirmó la mandataria de los samarios. 

El proyecto de la carrera 5ta responde a varias necesidades de la ciudadanía samaria que requieren ser satisfechas, como problemas de movilidad, ocupación del espacio público, mal estado de la calzada vehicular (pavimento), redes de servicio público, entre otros. 

Este es uno de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo de la mandataria, ´Santa Marta Corazón del Cambio 2020-2023´ y en el Plan Maestro 500 Años

“Es orgullo para nosotros hacer parte de esto y demostrarle a la ciudadanía samaria que, no somos un obstáculo para el desarrollo de la ciudad, por el contrario, tuvimos siempre claro que si este proyecto se daba era para el beneficio de todos”, manifestó, William Mozo, integrante del comité intersectorial de vendedores informales semi estacionarios de la carrera 5ta. 

Es importante mencionar que la obra de reconstrucción de la carrera 5ta tendrá una duración de 14 meses, se realizará en cuatro fases,  y constará de las siguientes actividades: reconstrucción total de 8.500 metros cuadrados de pavimento de la calzada vehicular, reconstrucción del espacio público peatonal.

Asimismo, siembra de nuevos árboles, cambio de la señalización vertical y horizontal en el área de influencia, reposición de redes de servicio público, 2400 metros lineales de acueducto, 2300 metros lineales de alcantarillado y 850 metros lineales de soterrado de redes eléctricas.

También, construcción de ciclo ruta, construcción de red de alcantarillado pluvial, instalación de amoblamiento urbano y construcción de 23 módulos de comercio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del hecho. Un hombre que había resultado gravemente herido en un accidente de tránsito registrado...

Judiciales Local

Una reciente operación de inteligencia en zona portuaria permitió la incautación de un cargamento de estupefacientes que iba rumbo al mercado europeo camuflados en costales de harina. El alijo, con...

Entretenimiento

El clásico de la música latinoamericana es relanzado en una nueva versión que fusiona los beats del universo afro con el tumbao de la salsa, en una...

Entretenimiento

El emotivo tema forma parte de su álbum “Una Vida Bien Vivida”, una celebración de sus 20 años de carrera artística y crecimiento personal y...

Judiciales Local

Dos personas, entre ellas una mujer, resultaron gravemente heridas tras sufrir un accidente de motocicleta en la vía que conduce al corregimiento de Guachaca,...

Santa Marta

A través de la oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), la Alcaldía Distrital de Santa Marta hizo un llamado...