Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inicia la etapa 4: Colombianos de 45 a 49 años serán vacunados

La población de 45 a 49 años será vacunada con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes, y a partir del sábado se empezará a vacunar sin cita previa.

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este martes el inicio de la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación, con la apertura de la etapa 4.

“Iniciamos esta etapa, en la cual vamos a buscar generar amplia cobertura de la población más joven de Colombia, con la vacunación masiva y extensiva para todos los colombianos. Esto incluye que, a partir del día de hoy, 15 de junio de 2021, estaremos abriendo a nivel nacional la vacunación para la población de los grupos priorizados en la etapa 4”, afirmó el titular de la cartera de Salud.

Esta etapa incluye a la población privada de la libertad que esté cumpliendo su condena o medida de aseguramiento en la modalidad intramural; el personal de custodia y vigilancia de la población privada de la libertad y personal encargado del suministro de alimentación al interior de los establecimientos de reclusión; el personal de la Fiscalía General de la Nación, dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en las celdas transitorias a cargo de la Fiscalía General de la Nación; los Bomberos de Colombia; los socorristas de la Cruz Roja Colombiana; los socorristas de la Defensa Civil; los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales; los controladores aéreos y los bomberos aeronáuticos y los pilotos y auxiliares de vuelos internacionales.

En este sentido, la población de 45 a 49 años será vacunada “con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes y, a partir del sábado, se empezará a vacunar sin agendamiento”.

El Ministro enfatizó que la decisión de la apertura fue tomada con el Comité Asesor de Vacunación; por ende, el avance en el PNV deben asimilarlo y ponerlo en marcha “todas las EPS e IPS de departamentos, distritos y municipios a nivel nacional”.

Hasta el momento, el país lleva 13.167.044 dosis aplicadas, de las cuales 3.875.823 corresponden a segundas dosis. Esta nueva apertura, denota un paso importante en el marco del avance de Colombia hacia el objetivo de inmunizar al 70% de la población.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...