Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inicia la etapa 4: Colombianos de 45 a 49 años serán vacunados

La población de 45 a 49 años será vacunada con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes, y a partir del sábado se empezará a vacunar sin cita previa.

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este martes el inicio de la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación, con la apertura de la etapa 4.

“Iniciamos esta etapa, en la cual vamos a buscar generar amplia cobertura de la población más joven de Colombia, con la vacunación masiva y extensiva para todos los colombianos. Esto incluye que, a partir del día de hoy, 15 de junio de 2021, estaremos abriendo a nivel nacional la vacunación para la población de los grupos priorizados en la etapa 4”, afirmó el titular de la cartera de Salud.

Esta etapa incluye a la población privada de la libertad que esté cumpliendo su condena o medida de aseguramiento en la modalidad intramural; el personal de custodia y vigilancia de la población privada de la libertad y personal encargado del suministro de alimentación al interior de los establecimientos de reclusión; el personal de la Fiscalía General de la Nación, dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en las celdas transitorias a cargo de la Fiscalía General de la Nación; los Bomberos de Colombia; los socorristas de la Cruz Roja Colombiana; los socorristas de la Defensa Civil; los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales; los controladores aéreos y los bomberos aeronáuticos y los pilotos y auxiliares de vuelos internacionales.

En este sentido, la población de 45 a 49 años será vacunada “con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes y, a partir del sábado, se empezará a vacunar sin agendamiento”.

El Ministro enfatizó que la decisión de la apertura fue tomada con el Comité Asesor de Vacunación; por ende, el avance en el PNV deben asimilarlo y ponerlo en marcha “todas las EPS e IPS de departamentos, distritos y municipios a nivel nacional”.

Hasta el momento, el país lleva 13.167.044 dosis aplicadas, de las cuales 3.875.823 corresponden a segundas dosis. Esta nueva apertura, denota un paso importante en el marco del avance de Colombia hacia el objetivo de inmunizar al 70% de la población.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras un año de seguimiento e inteligencia, el Ejército y la Policía lograron la detención de uno de los cabecillas más temidos del Clan...

Judiciales Local

El presidente expidió una resolución en la que reconoce al reconocido líder y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de...

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...