Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inicia la etapa 4: Colombianos de 45 a 49 años serán vacunados

La población de 45 a 49 años será vacunada con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes, y a partir del sábado se empezará a vacunar sin cita previa.

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este martes el inicio de la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación, con la apertura de la etapa 4.

“Iniciamos esta etapa, en la cual vamos a buscar generar amplia cobertura de la población más joven de Colombia, con la vacunación masiva y extensiva para todos los colombianos. Esto incluye que, a partir del día de hoy, 15 de junio de 2021, estaremos abriendo a nivel nacional la vacunación para la población de los grupos priorizados en la etapa 4”, afirmó el titular de la cartera de Salud.

Esta etapa incluye a la población privada de la libertad que esté cumpliendo su condena o medida de aseguramiento en la modalidad intramural; el personal de custodia y vigilancia de la población privada de la libertad y personal encargado del suministro de alimentación al interior de los establecimientos de reclusión; el personal de la Fiscalía General de la Nación, dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en las celdas transitorias a cargo de la Fiscalía General de la Nación; los Bomberos de Colombia; los socorristas de la Cruz Roja Colombiana; los socorristas de la Defensa Civil; los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales; los controladores aéreos y los bomberos aeronáuticos y los pilotos y auxiliares de vuelos internacionales.

En este sentido, la población de 45 a 49 años será vacunada “con agendamiento desde el día de hoy hasta el próximo viernes y, a partir del sábado, se empezará a vacunar sin agendamiento”.

El Ministro enfatizó que la decisión de la apertura fue tomada con el Comité Asesor de Vacunación; por ende, el avance en el PNV deben asimilarlo y ponerlo en marcha “todas las EPS e IPS de departamentos, distritos y municipios a nivel nacional”.

Hasta el momento, el país lleva 13.167.044 dosis aplicadas, de las cuales 3.875.823 corresponden a segundas dosis. Esta nueva apertura, denota un paso importante en el marco del avance de Colombia hacia el objetivo de inmunizar al 70% de la población.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...