Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Inicia ciclo de conferencias “La mujer en la música de la Costa Caribe” en Santa Marta

La actividad es organizada por el Centro Cultural del Banco de la República en su seccional Santa Marta.

El próximo viernes 17 de julio iniciará el ciclo de conferencias “la mujer en la música de la Costa Caribe”, una apuesta del centro cultural del Banco de la República en Santa Marta para destacar el rol preponderante que, durante años, han tenido las mujeres en las distintas manifestaciones artísticas.

Este ciclo inicia con la participación de  Ana Cecilia Almanza, artista y gestora cultural radicada en Santa Marta.

Almanza es una de las mujeres más representativas de la música del Magdalena. Nieta del flautista Antonio Campo y sobrina del pianista de la orquesta de Pacho Galán, Dagoberto Almanza Granados, fue una las cantantes que conformó la orquesta de Lucho Bermúdez. Actualmente es una de las mujeres más entusiastas por la música colombiana, en especial, por las músicas producidas en el departamento del Magdalena.

Ana Cecilia Almanza acompañada del maestro Lucho Bermúdez.

Ha organizado durante 30 años el evento “Concierto de amor a la música colombiana”,  que procura la divulgación y la promoción de las músicas y composiciones de los artistas colombianos.

La segunda conferencia de este ciclo, el próximo 24 de julio, destacará los aportes de la artista Chela Orozco en la organización del Festival Nacional de la Guacherna o Tambora Samaria

Este festival, según explica la propia Orozco, es un palenque de nuestra identidad cultural, que este año, 2020, cumple 21 años de realizarse. Es un espacio para promover y proyectar el patrimonio intangible musical y de baile, rico en historia, anécdotas y música. A la par se incentiva el género lirico, otorgando un espacio especial a las canciones inéditas en el aire de la guacherna.

“La mujer en la música de la Costa Caribe” podrá seguirse a través de la plataforma Cisco Webex en el siguiente enlace, dando click aquí.

Más eventos

Durante el mes de julio, el Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República tiene un ciclo de actividades dirigidas a niños y adultos; pero también a personas con capacidad reducida de su visión.

Por ejemplo, Rosemary Parod y Hubert Guardiola dirigirán el taller “Dibuja tu monstruo de colores” el próximo 10 de julio a 4:00 p.m. Basado en el cuento homónimo de la escritora Anna Llenas, los niños se divertirán haciendo su propio monstruo de colores. Esta actividad está dirigida a niños entre los 3 y 15 años de edad.

Para los adultos, entre las jornadas previstas están: “Cadáver exquisito, taller de creación colectiva de poesía negra” a cargo de Luis Orobio (10 de julio, 5:00 p.m.); el taller “Prácticas de distanciamiento” con Jaider Orsini y Oscar Leone (23 y 30 de julio, 4:00 pm) o el taller accesible: ensayo sobre la ceguera – José Saramago (24 de julio, 4:00 p.m.).

La programación completa puede ser consultada a través de la página Banrepcultural.org que agrupa a las sucursales del Banco de la República en todo el territorio nacional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta publicación posiciona a la Universidad Cooperativa de Colombia como una institución comprometida con la investigación de alto impacto.​El Campus Santa Marta de la...

Santa Marta

Un sondeo ciudadano reveló que los problemas de delincuencia, el deficiente servicio de acueducto y la falta de oportunidades laborales son las mayores inquietudes...

Judiciales Local

Al parecer, los jóvenes se habrían puesto nerviosos al notar la presencia de dos agentes de la Sijín, quienes le habrían solicitado una requisa,...

Judiciales

A pesar de los esfuerzos institucionales, el departamento sigue ocupando los primeros lugares en Colombia en violencia contra la mujer. La falta de rutas...

Santa Marta

En las últimas horas, las intensas lluvias que se registran en la Sierra Nevada de Santa Marta provocaron un aumento repentino en el nivel...

Judiciales Local

El balance incluyó capturas, incautaciones de armas y drogas, recuperación de motocicletas y un fuerte control en vías y zonas turísticas. Con un despliegue...