Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inicia carnetización de caninos ‘razas de manejo especial’ en Santa Marta

Los dueños de las mascotas deben acercarse a la secretaría de Gobierno Distrital para iniciar el proceso.

La Alcaldía Distrital inició el programa para que los propietarios de perros de razas consideradas como razas de manejo especial puedan carnetizar a sus animales y de esta manera, cumplan con la normativa establecida en la Ley 1801 de 2016, referente al nuevo Código de Policía y Convivencia Ciudadana. 

“En la Secretaría de Gobierno nos encontramos recibiendo las solicitudes para registrar a los caninos que se clasifican como potencialmente peligrosos, por ello es importante que los dueños de estas mascotas deben acercarse lo más pronto posible a nuestra cartera de Gobierno para hacer el proceso de carnetización”, manifestó Angélica Peña Granados, enlace (e) para la Socialización de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno.

Por consiguiente, se consideran ejemplares caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:

1. Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas; o le hayan causado la muerte a otros perros.

2. Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

3. Caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: american staffordshire terrier, bullmastiff, doberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, bull terrier, pitbull terrier, american pitbull terrier, de presa canario, rottweiler, staffordshire terrier, tosa japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el gobierno nacional determine.

Para ello, es esencial que los propietarios de los caninos que deban carnetizar a sus mascotas lleven a las instalaciones de la Secretaría de Gobierno, en el Edificio 424, piso 14, oficina 1409, los siguientes requisitos:

• Nombre del ejemplar canino

• Identificación y lugar de ubicación del propietario

• 2 fotos de la mascota

• Descripción con las características fenotípicas del perro

• Lugar de residencia del animal con la explicación de si está destinado a  convivir con los seres humanos o si está destinado a guarda, protección u otra función específica.

• Aportar póliza de responsabilidad civil extracontractual, la que cubrirá la indemnización de los perjuicios patrimoniales que dichos ejemplares ocasionen a personas, bienes, o demás animales.

• Registro de vacunas del ejemplar, y certificado de sanidad vigente.

Recordemos que los anteriores requisitos serán recibidos en la sede de la Secretaría de Gobierno, de lunes a viernes, de 8:00 am a  11:30 am  y  de 2:00 pm a 4:30 pm.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...

Judiciales

Carmen Alicia Rodríguez, de 18 años, fue reanimada por socorristas luego de sufrir un golpe en la cabeza y quedar inconsciente en el agua....