Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ingrid Aguirre y Rafa Martínez, salen a defender a la alcaldesa Virna Johnson 

La congresista y el gobernador electo, exigen al Ministerio de Vivienda comprometerse con el proyecto de solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Solo bastó que la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, acusara a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, de haber rechazado más de $19 mil millones de pesos para mejorar el suministro de agua en la ciudad, para que los líderes del partido Fuerza Ciudadana salieran a defenderla.

A través de sus cuentas de X, la congresista Ingrid Aguirre, y el gobernador electo del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunciaron al respecto y, al igual que la mandataria distrital, negaron que se haya rechazado dichos recursos económicos; aclarando que el proyecto que mencionó la funcionaria nacional, forma parte de un convenio entre Findeter y MinVivienda, que no requería la autorización de la Alcaldía.

“Sería pertinente interrogar al interventor de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar- acerca de por qué, teniendo la firma de la alcaldesa, no han progresado ni siquiera en los diseños para la rehabilitación de los pozos. Son ellos quienes deben rendir cuentas a la ciudadanía en este caso específico”, escribió la representante Ingrid Aguirre.

Le puede interesar: MinVivienda pide a Virna que acepte recursos para ampliar capacidad de agua potable

Asimismo, la congresista indicó que todos los esfuerzos de la administración distrital y el gobierno departamental, es solucionar definitivamente el desabastecimiento con el proyecto ‘El Curval’, que contempla captar el líquido desde los ríos Guachaca y Buritaca. 

Por su parte, el gobernador electo, Rafael Martínez, se lanzó ‘con los taches arriba’, manifestando que dicho aporte de $19 mil millones solo es el 0.0012% de lo que realmente se necesita para solucionar definitivamente la crisis de agua; exigiendo además, que el Gobierno Nacional agilice el certificado de viabilidad técnica al proyecto radicado en el Ministerio hace 8 meses, e igualmente, entregue el aporte del 26% (600 mil millones) del valor total de 1.67 billones para la solución de los próximos 40 años”. 

Finalmente, ambos directivos del partido Fuerza Ciudadana, coincidieron en que esperarán a que el Gobierno Nacional cumpla con el aporte requerido para solucionar la problemática del agua potable en la capital del Magdalena. 

Le puede interesar: Alcaldesa niega haber rechazado recursos de MinVivienda

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...