Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ingrid Aguirre y Rafa Martínez, salen a defender a la alcaldesa Virna Johnson 

La congresista y el gobernador electo, exigen al Ministerio de Vivienda comprometerse con el proyecto de solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Solo bastó que la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, acusara a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, de haber rechazado más de $19 mil millones de pesos para mejorar el suministro de agua en la ciudad, para que los líderes del partido Fuerza Ciudadana salieran a defenderla.

A través de sus cuentas de X, la congresista Ingrid Aguirre, y el gobernador electo del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunciaron al respecto y, al igual que la mandataria distrital, negaron que se haya rechazado dichos recursos económicos; aclarando que el proyecto que mencionó la funcionaria nacional, forma parte de un convenio entre Findeter y MinVivienda, que no requería la autorización de la Alcaldía.

“Sería pertinente interrogar al interventor de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar- acerca de por qué, teniendo la firma de la alcaldesa, no han progresado ni siquiera en los diseños para la rehabilitación de los pozos. Son ellos quienes deben rendir cuentas a la ciudadanía en este caso específico”, escribió la representante Ingrid Aguirre.

Le puede interesar: MinVivienda pide a Virna que acepte recursos para ampliar capacidad de agua potable

Asimismo, la congresista indicó que todos los esfuerzos de la administración distrital y el gobierno departamental, es solucionar definitivamente el desabastecimiento con el proyecto ‘El Curval’, que contempla captar el líquido desde los ríos Guachaca y Buritaca. 

Por su parte, el gobernador electo, Rafael Martínez, se lanzó ‘con los taches arriba’, manifestando que dicho aporte de $19 mil millones solo es el 0.0012% de lo que realmente se necesita para solucionar definitivamente la crisis de agua; exigiendo además, que el Gobierno Nacional agilice el certificado de viabilidad técnica al proyecto radicado en el Ministerio hace 8 meses, e igualmente, entregue el aporte del 26% (600 mil millones) del valor total de 1.67 billones para la solución de los próximos 40 años”. 

Finalmente, ambos directivos del partido Fuerza Ciudadana, coincidieron en que esperarán a que el Gobierno Nacional cumpla con el aporte requerido para solucionar la problemática del agua potable en la capital del Magdalena. 

Le puede interesar: Alcaldesa niega haber rechazado recursos de MinVivienda

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...