Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ingreso a la Sierra Nevada de Santa Marta por La Guajira, fue abierto para particulares

Imagen de referencia, Sierra Nevada de Santa Marta. Foto: El Heraldo.

La vigilancia sigue en los resguardos porque, según los líderes de la etnia Wiwa, el mayor peligro por la pandemia está por venir.

Los líderes de la etnia Wiwa que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta informaron que la totalidad de los portones de madera que construyeron para evitar el ingreso de personas que no fueran de sus comunidades y pusieran en riesgo la salud de los nativos por la pandemia, fueron abiertos en lo que tiene que ver con el territorio de La Guajira.

Julián Daza Malo le contó a El Heraldo que “eso lo hemos estado haciendo poco a poco en los sitios donde hay menos riesgo de contagio con la Covid-19, pero aún restan varios portones por abrir en Cesar”, dijo el dirigente aborigen, quien señala que no por abrir los portones no han bajado la guardia, ni disminuido la vigilancia hacia quienes ingresan. “Al primer síntoma que vemos también le hacemos aislamiento y empezamos tratamiento”.

Así mismo, señaló que están adelantando acciones preventivas como tratamiento a casos sospechosos, por parte de los que manejan el don de las plantas en la Sierra.

“Ese trabajo preventivo siempre se ha hecho y son las mismas plantas que usamos, por ejemplo, hacemos vaporización casera con plantas como el eucalipto y el vira vira se hacen baños y para tomar se usa el tusilago, la calentura vieja, la paja de limón y la hoja de naranja para hacer ‘tomas’ cuando la persona tiene problemas de respiración, pero cuando el paciente se ve mal entonces corremos a bajarlo”, dijo.

El líder Wiwa aseguró que él y el resto de la comunidad y todas las etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta, son personas fuertes que pueden resistir enfermedades por que se han nutrido bien, pero cuando llegan esas enfermedades que no son de la comunidad hay que tener mucho cuidado y la mayoría de ellos son asintomáticos. Indicó que les ha tocado ‘bajar’ (llevar a los hospitales) a cerca de diez pacientes con problemas, pero el número de víctimas es muy bajo.

Para Julián Daza Malo, el hecho que haya ordenado la apertura de los portones, no quiere decir que el peligro pasó. “Es ahora cuando debemos estar más vigilantes con nuestra gente, por eso unos vigilan en las entradas mientras que nuestros mamos hacen el trabajo espiritual y cultural con ceremonias, la principal recomendación es que nadie baje, mientras no sea estrictamente necesario”, indicó este líder wiwa, una de las etnias más numerosa del ‘Corazón del Mundo’, como le llaman ellos a la Sierra Nevada de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de 74 años andaba como si nada por las calles del municipio de Fonseca pese a que tenía una orden de captura...

Judiciales Local

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colaboren con información que conduzca a dar con el paradero del criminal. Un día...

Judiciales Local

El hallazgo del cadáver se registró en la mañana de este jueves a la altura del kilómetro 59 de la vía que comunica a...

Judiciales Local

El cadáver del hombre fue envuelto en un saco de café y arrojado en la vía privada de Cerrejón, a pocos kilómetros de Cuatro...

Judiciales Local

El cadáver fue hallado el pasado domingo 12 de enero en la Troncal del Caribe a la altura del caserío Pénjamo, zona rural de...

Judiciales

Según versiones preliminares el ataque se debería a un ajuste de cuentas. Una nueva ola de violencia azotó el departamento de La Guajira en...