Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ingeniería Electrónica de Unimagdalena se prepara para su primera evaluación de Acreditación de Alta Calidad

Del 28 al 30 de abril, la Universidad del Magdalena recibirá a pares evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación, quienes analizarán el desempeño del Programa de Ingeniería Electrónica en su aspiración por obtener el reconocimiento de Alta Calidad, tras dos décadas de consolidación académica.

Por primera vez en sus 20 años de trayectoria, el Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena será evaluado externamente en el proceso que busca la Acreditación en Alta Calidad, un paso significativo que reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica.

Del 28 al 30 de abril, la Alma Mater acogerá la visita de pares designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes analizarán la evolución y desempeño del programa (SNIES 20409) a través de diversas jornadas de verificación y diálogo.

La comisión evaluadora estará integrada por el doctor Yeison Javier Montagut Ferrizzola, Profesor-Investigador de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (par coordinador), y la doctora Olga Lucía Ramos Sandoval, Profesora Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada (par académico). Ambos expertos tendrán la misión de examinar en detalle los procesos académicos, investigativos, de proyección social, infraestructura, bienestar estudiantil y desempeño de los egresados.

“El Programa de Ingeniería Electrónica ha demostrado tener un impacto significativo en la región Caribe y en el país, a través de proyectos en telecomunicaciones, automatización, robótica y sistemas digitales. Nuestra apuesta es seguir transformando la realidad tecnológica de las empresas y formar profesionales competitivos”, destacó Ronald Martínez Abuabara, director del Programa.

El cronograma de evaluación contempla reuniones con las directivas universitarias, vicerrectorías y equipos de Acreditación y Autoevaluación el primer día; encuentros con empleadores, docentes, estudiantes y egresados durante la segunda jornada; y finalmente, el miércoles 30, visitas a escenarios de práctica, la biblioteca Germán Bula Meyer, y la entrega de un informe preliminar ante las autoridades académicas.

A lo largo de estos años, el Programa de Ingeniería Electrónica ha apostado por la mejora continua, fortaleciendo su perfil en áreas clave como el diseño de sistemas electrónicos y el desarrollo de soluciones innovadoras para el entorno social y empresarial.

Esta visita no solo representa la posibilidad de alcanzar la Acreditación de Alta Calidad, sino también de recoger nuevas recomendaciones que permitan robustecer aún más su propuesta formativa. La Universidad ha invitado a toda su comunidad académica a participar activamente en este proceso, reafirmando su compromiso con la calidad, la pertinencia social y la innovación educativa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial, el orden y la movilidad durante el desarrollo de las actividades recreativas y culturales programadas para la...

Santa Marta

Según informó la institución, el responsable fue visto portando la indumentaria oficial del equipo mientras realizaba el acto delictivo, además de haber sustraído varios...

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales Local

Familiares y vecinos de Manuel Bolaños, conocido como ‘Mañe’, exigen una investigación profunda tras su muerte por descarga eléctrica en el barrio Nacho Vive, en Santa Marta. El hombre habría...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...