Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ingeniería Electrónica de Unimagdalena se prepara para su primera evaluación de Acreditación de Alta Calidad

Del 28 al 30 de abril, la Universidad del Magdalena recibirá a pares evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación, quienes analizarán el desempeño del Programa de Ingeniería Electrónica en su aspiración por obtener el reconocimiento de Alta Calidad, tras dos décadas de consolidación académica.

Por primera vez en sus 20 años de trayectoria, el Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena será evaluado externamente en el proceso que busca la Acreditación en Alta Calidad, un paso significativo que reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica.

Del 28 al 30 de abril, la Alma Mater acogerá la visita de pares designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes analizarán la evolución y desempeño del programa (SNIES 20409) a través de diversas jornadas de verificación y diálogo.

La comisión evaluadora estará integrada por el doctor Yeison Javier Montagut Ferrizzola, Profesor-Investigador de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (par coordinador), y la doctora Olga Lucía Ramos Sandoval, Profesora Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada (par académico). Ambos expertos tendrán la misión de examinar en detalle los procesos académicos, investigativos, de proyección social, infraestructura, bienestar estudiantil y desempeño de los egresados.

“El Programa de Ingeniería Electrónica ha demostrado tener un impacto significativo en la región Caribe y en el país, a través de proyectos en telecomunicaciones, automatización, robótica y sistemas digitales. Nuestra apuesta es seguir transformando la realidad tecnológica de las empresas y formar profesionales competitivos”, destacó Ronald Martínez Abuabara, director del Programa.

El cronograma de evaluación contempla reuniones con las directivas universitarias, vicerrectorías y equipos de Acreditación y Autoevaluación el primer día; encuentros con empleadores, docentes, estudiantes y egresados durante la segunda jornada; y finalmente, el miércoles 30, visitas a escenarios de práctica, la biblioteca Germán Bula Meyer, y la entrega de un informe preliminar ante las autoridades académicas.

A lo largo de estos años, el Programa de Ingeniería Electrónica ha apostado por la mejora continua, fortaleciendo su perfil en áreas clave como el diseño de sistemas electrónicos y el desarrollo de soluciones innovadoras para el entorno social y empresarial.

Esta visita no solo representa la posibilidad de alcanzar la Acreditación de Alta Calidad, sino también de recoger nuevas recomendaciones que permitan robustecer aún más su propuesta formativa. La Universidad ha invitado a toda su comunidad académica a participar activamente en este proceso, reafirmando su compromiso con la calidad, la pertinencia social y la innovación educativa.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....