Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Inflación de 2020, la más baja en la historia de Colombia

La cifra se ubicó en el 1,61%, según estadísticas del Dane.

La caída de precios que generó la pandemia del Covid-19, dejó como consecuencia un promedio anual de 1,61% en la inflación, que representa la cifra más baja de la historia de Colombia.

Así lo anunció Juan Daniel Oviedo, director del Dane, quien además señaló que, solo en el mes de diciembre este indicador fue del 0,38%.

Según el funcionario, no se registraba un número tan bajo desde 1955, cuando se presentó una inflación cercana al 2,03%.

“En diciembre, la división que tuvo la variación positiva más importante corresponde a prendas y calzado”, sostuvo el director del Dane.

De acuerdo la información de la revista Dinero, los analistas consultados por el Banco de la República cada mes disminuyeron la estimación de la inflación para el final de 2020 a 1,42% en promedio.

El resultado es menor a lo se esperaba en el mercado de noviembre, que estaba proyectado en 1,73% en promedio y más bajo que el rango meta del mismo emisor, que lo estableció entre 2% y 4%, con 3%.

Además, en el último mes de 2020, la cultura y recreación tuvo una variación positiva de 0,69%, lo que demuestra “la recuperación económica del sector turismo”. Incluso, en diciembre se presentó un aumento en el precio de los planes de viajes vendidos en el país.

Por su parte, el sector inmobiliario también vio una reactivación económica a final de año, pues según el IPC presentado por el Dane, este presentó una variación de 0,17% solo en este mes. Hasta noviembre, la variación anual de precios al consumidor había sido de 1,49%, explicada principalmente por los servicios de salud y la categoría de alimentos.

Otra de las conclusiones en los estudios del Dane, es que estos últimos cuatro meses fueron de recuperación para la industria y el comercio, aunque la primera aún va rezagada con respecto al segundo, que tuvo un estirón en octubre y de la que se espera mejores resultados.

Y es que ese avance se logró, luego de las distintas estrategias de activación económica (Black Friday, Días sin IVA) promovidos por el Gobierno Nacional.

El turismo también inició su recuperación, al contar con un nivel de ocupación del 28,4% en hoteles, por encima de septiembre que fue de 18,6%.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La solución definitiva al desabastecimiento de agua potable, los alcantarillados sanitario y pluvial, además de la recuperación vial de la ciudad, entre otros aspectos,...

Cultura

En un espacio lleno de música, arte, tradiciones e intercambios culturales, se hizo el lanzamiento oficial del segundo ‘Festival de Festivales – Santa Marta...

Judiciales

Confirman identidad de Walter Alexander Acevedo Garrido, residente en Santa Marta, tras hallazgo en bolsas en la vía Troncal de Oriente. Las autoridades confirmaron...

Judiciales

Juan David Lara fue víctima de un ataque armado en la ciudad de Liberia, donde residía desde hace varios años en busca de oportunidades...

Santa Marta

La pequeña Mía Izabella falleció en el accidente, que también dejó a su madre luchando por su vida en una clínica de Barranquilla. En...

Judiciales

Alias ‘Manuel’ o ‘El Firma’ es capturado por presunto autor material del homicidio del reconocido ganadero Edo Rafael Méndez Romero, de 79 años de...